A C T I V I D A D E S EN CONTEXTO A C T I V I D A D E S A C T I V I D A D E S 1 Responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las unidades inferiores a la palabra? ¿Y las superiores? ¿De qué forma se combinan esas unidades? ¿Qué es lo que permite esa capacidad que tiene el lenguaje de ir combinando unidades? 2 Explica con tus palabras en qué consisten el ceceo, el seseo y el yeísmo. 3 Di qué parte de la lengua estudia cada una de estas disciplinas: fonética fonología morfología sintaxis 4 Identifica la raíz y los afijos derivativos o flexivos que haya en estas palabras: ciudad espacioso pintor tenedores además rehacer 5 Identifica cuáles de los grupos de palabras subrayados constituyen sintagmas. Cielo e infierno El moribundo no podía decidirse a qué lugar ir… Los dos tenían sus ventajas: el cielo por el clima , el infierno por la compañía . Mark Twain Propuesta de trabajo 1 La jitanjáfora es un texto carente de sentido cuyo valor estético se basa en la sonoridad y en el poder evocador de las palabras, reales o inventadas, que lo componen. Lee el poema de Alberti y resuelve. Clasifica las palabras del poema en reales e inventadas. Localiza en el diccionario el significado de los adjetivos hocicudo y rabudo y explica qué significado aporta el sufijo -udo. Indica la persona, número, tiempo y modo de las formas verbales del poema. Indica a qué categoría gramatical pertenecen las palabras inventadas y explica cómo lo has deducido. ¿Cuáles de esas palabras inventadas crees que se han formado por composición? Escribe el femenino plural de la palabra perniculimbrudo y di qué elementos te han permitido cambiar el género y el número de una palabra que no existe. Inventa una jitanjáfora. Para crear nuevas palabras puedes utilizar uno o varios de estos procedimientos: Emplea sílabas que posean una sonoridad especial. Añade morfemas derivativos a palabras inventadas. Cambia de posición las sílabas de palabras ya existentes. Añade sílabas delante, detrás o en medio de palabras reales. El Bosco El Diablo hocicudo, ojipelambrudo, cornicapricudo, perniculimbrudo y rabudo, zorrea , pajarea , mosquiconejea , humea , ventea , peditrompetea por un embudo. Rafael Alberti 98
RkJQdWJsaXNoZXIy