338618

Radiograf ías urbanas Los di stintos barrios de l as ciudades suel en ser ref l e jo de l a soci edad que habita en ellos. Si la novela se ha ocupado a menudo de las clases urbanas, también ha convertido, a veces, a la propia ciudad en protagonista . La Colmena, una novela de posguerra de Camilo José Cela , autor perteneciente a la misma generación literaria de Miguel Delibes, es el ejemplo más logrado en la literatura española . A continuación te presentamos algunos títulos clásicos de la literatura universal en los que la ciudad pasa a ser también el personaje principal . Manhattan Transfer En esta novela de 1925, su autor, John Dos Passos, quiso trazar un cuadro completo de la ciudad de Nueva York, que ya era una megalópolis al comenzar el siglo xx , y lo logró con una sucesión interminable de escenas breves en las que aparecen numerosos personajes pertenecientes a todas las clases sociales, sin que ninguno se erija como protagonista . Berlin Alexanderplatz Publicada en 1929, esta obra del psiquiatra Alfred Döblin retrata los bajos fondos de Berlín con una técnica narrativa propia del cine. La novela tiene un claro protagonista : Franz Biberkopf, un criminal que sale de la cárcel y trata de reinsertarse en la sociedad alemana previa al ascenso del nazismo. Sin embargo, su historia sir ve para retratar las múltiples aristas de una gran ciudad y de una sociedad al borde del abismo totalitario. La región más transparente El escritor mexicano Carlos Fuentes traza en esta novela un mapa de la Ciudad de México de los años cincuenta . Aunque tiene una estructura similar a Manhattan Transfer, trasciende el realismo de esta gracias a la introducción de elementos irracionales y de una deslumbrante variedad de registros verbales. Busca el texto de alguna de estas tres novelas y elige un fragmento en el que se perciba con claridad que la ciudad es la protagonista. Luego resúmelo y analiza cómo se presenta esa ciudad. 273

RkJQdWJsaXNoZXIy