COMUNICACIÓN La información y la opinión en los medios de comunicación Los géneros periodísticos En los medios, un mismo contenido puede abordarse con la intención de infor - mar, opinar o entretener, lo que da lugar a enfoques más o menos objetivos de los hechos. De acuerdo con ese grado de objetividad , se distinguen tres géneros: Género informativo. Se presentan los hechos con objetividad y sin ninguna interpretación . El principal texto periodístico informativo es la noticia . Género de opinión. Se tratan temas de actualidad desde el punto de vista de quien escribe. Pertenecen a este género el artículo de opinión , el editorial y la crítica . Género interpretativo. Se l leva a cabo un análi si s más profundo de los hechos, que se presentan desde la perspectiva de quien escribe. El reportaje y la crónica son ejemplos de géneros interpretativos. L a di git ali zación de los medios de comuni cación ha abi er to nu e vas posi bi li - dades –como l a par ticipación de los l ectores o l a v incul ación de unos cont eni do s c on o tro s– qu e han supu e sto un cambi o en l a f orma d e tran smi t i r l a información , provocando que se difuminen los límites de los géneros clásicos. El género informativo: la noticia La noticia es el principal ejemplo de texto periodístico informativo. Se distingue del resto de géneros por la objetiv idad con la que se presenta la información . Puede tratar cualquier tema que resulte de interés general , ya sea social , cultural , político, económico… Su forma varía según el medio en que se publique. Pero, en todos los casos, sigue una estructura informativa y respeta los rasgos propios del lenguaje periodístico. En la prensa escrita , la televisión e internet, las noticias pueden ir acompañadas de imágenes que las ilustran o ayudan a la comprensión del contenido (fotografías, gráficos, infografías…). En la radio, la televisión e internet pueden, además, ir acompañadas de material audiovisual (audios o vídeos) o interactivo. Estructura de las noticias Las noticias suelen componerse de titular, entrada o entradilla y cuerpo. Titular Resume el contenido de la noticia y debe resultar atractivo para captar la atención del lector. Puede incluir un antetítulo y un subtítulo que maticen la información del titular. Entrada o entradilla Es la introducción de la noticia, donde se resumen los puntos clave de la información. No siempre aparece. Cuerpo En él se desarrolla toda la información y se amplían los detalles. Normalmente responde a seis preguntas básicas: qué, quiénes, dónde, cuándo, cómo y por qué. 1. 2. La noticia es un texto periodístico, oral o escrito, que informa de manera objetiva sobre un hecho actual que se considera de interés general . El orden de la información El cuerpo de un texto informativo puede seguir tres estructuras distintas: Estructura de pirámide invertida: los contenidos se ordenan de mayor a menor importancia. Estructura cronológica: los hechos se presentan en el orden en que sucedieron. Estructura mixta: se anticipan los contenidos más importantes para luego seguir un relato lineal. 56
RkJQdWJsaXNoZXIy