Propuesta de trabajo 1 Lee esta noticia publicada en un medio digital y resuelve las actividades: Reconoce en el texto las características propias de los medios de comunicación digitales. Señala las partes de la noticia y comprueba si la información que se ofrece responde o no a las seis preguntas básicas (qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo). Analiza los rasgos propios del lenguaje periodístico presentes en el texto. Las redes sociales son un canal más para difundir los contenidos. Observa ahora el tuit sobre la misma noticia y realiza las actividades. Señala las semejanzas y diferencias entre la noticia y el tuit. Selecciona una noticia de actualidad y escribe un tuit en el que ofrezcas un resumen de su contenido. Leed vuestros tuits en clase y reflexionad sobre la siguiente cuestión: ¿Ofrecen estos mensajes información suficiente para estar al día de la actualidad? Propuesta de trabajo 2 Por parejas, investigad: Elegid una noticia y comparad cómo se presenta en los distintos medios (radio, televisión, prensa escrita y digital, redes sociales). Fijaos en el tratamiento de la información y en los recursos empleados. Anotad las ventajas y desventajas de cada medio. Organizad una mesa redonda en el aula y analizad el resultado de vuestro análisis. Pablo Álvarez y Sara García, nuevos astronautas de la Agencia Espacial Europea Dos jóvenes españoles, la investigadora del cáncer Sara García Alonso y el ingeniero Pablo Álvarez Fernández, han sido elegido s entre má s d e 22 500 candi d ato s para formar par t e d e l a nueva generación de astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Ambos son originarios de León . El ingeniero, de 34 años, que actualmente trabaja en Airbus, formará parte de los astronautas de carrera , lo que significa que comenzará a entrenarse de inmediato para futuras misiones espaciales. Mientras, ella , tan solo un año menor, pasará a la reser va , es decir, seguirá con su trabajo habitual hasta que sea requerida por la ESA para algún proyecto específico acorde con su perfil . Junto a ellos, han sido elegidos otros cuatro astronautas de carrera , otros diez más en la reser va y el primer parastronauta , un joven británico con discapacidad . La clase de 2022, los primeros reclutas en trece años, fue presentada este miércoles por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, en el Grand Palai s Éphémère de París. abc.es (adaptación) EN CONTEXTO 57
RkJQdWJsaXNoZXIy