Otros valores semánticos La conjunción y puede dar lugar a rel aciones semánticas muy diversas entre los elementos que coordina . A continuación , se señalan algunas de las más comunes: Relación condicional: Sé constante y obtendrás buenos resultados. (5 Si eres constante, obtendrás buenos resultados). Rel ación adversativa : S e creía el mejor y lo superaron con creces. (5 S e creía el mejor, pero lo superaron con creces). Relación causal-consecutiva : Estaba distraído y me tropecé. (5 Como estaba distraído, me tropecé). Relación temporal: Volverá y nos echará. (5 Cuando vuelva , nos echará). Relación ilativa : Habíamos terminado ya el trabajo y nos marchamos de la oficina . (5 Habíamos terminado ya el trabajo, así que nos marchamos de la oficina). Relación concesiva : Me lo dieron anoche y esta mañana no lo encontré. (5 Aunque me lo dieron anoche, esta mañana no lo encontré). La mayoría de estos valores asociados a la conjunción y tienen un matiz temporal; por tanto, el orden de los elementos coordinados no es libre. Si se alterase, la oración vería modificado su significado o incluso carecería de sentido. Enfermó y falleció a los pocos días. *Falleció a los pocos días y enfermó. Cuando la oración compuesta copulativa posee simplement e un valor aditivo, el orden de las oraciones coordinadas es libre. Dejó su abrigo en la tintorería e hizo la compra en el mercado. (5 Hizo la compra en el mercado y dejó su abrigo en la tintorería). Valores enfáticos de las conjunciones copulativas La conjunción y al principio de una oración actúa como conector extraoracional y adquiere un valor enfático. Y coge y me dice que se apunta a nuestro viaje a la playa . Me comprometí a hacerlo. Y si es necesario, renuncio a mis vacaciones. Ni también puede tener un valor enfático en determinados contextos no formales. ¡No es listo ni nada este chico! Me cruzo con él y ni me saluda . 4 Indica en cuáles de estas oraciones hay coordinación: Lo vimos por la calle e iba del brazo de su hermana. Ni llegaron a un acuerdo ni se emplazaron para otro día. Está ahí dale que dale a la batería, preparando el concierto. Tanto él como los demás han declinado la invitación. Yo preparo la comida; tú ve poniendo la mesa. Analiza sintácticamente las oraciones compuestas por coordinación copulativa y señala las conjunciones. 5 Escribe oraciones coordinadas copulativas en las que aparezcan los siguientes elementos: Una conjunción discontinua negativa. Una conjunción simple negativa. Una conjunción simple afirmativa. 6 Identifica el valor semántico de las siguientes oraciones coordinadas con la conjunción y. Te esforzaste y te recompensaron. Piensa mal y acertarás. Tenía hambre y cogí algo de la nevera. Compras las entradas en la taquilla y te regalan un descuento para el próximo espectáculo. Comí demasiado y me sentó mal. PARES MÍNIMOS. Explica gramaticalmente la diferencia de significado entre estas oraciones: Mostraron dos libros a Marcos y a Laura. Mostraron dos libros a Marcos y dos a Laura. ¿En cuál de ellas es obligatoria una lectura distributiva? 7 A C T I V I D A D E S Cartel de la película ¿Y si vivimos todos juntos?, dirigida por Stéphane Robelin. La conjunción y en posición inicial aporta un valor enfático a la oración interrogativa que constituye el título. 108
RkJQdWJsaXNoZXIy