7. Oraciones coordinadas disyuntivas 7 7.1. Las conjunciones disyuntivas Las conjunciones disyuntivas establecen una relación de alternancia entre los elementos que se exponen en el enunciado. Al igual que las copulativas, las conjunciones coordinantes disyuntivas pueden clasificarse en simples y discontinuas: Disyuntivas simples: o, u (también , en ocasiones, o bien). Disyuntivas discontinuas: o… o…, bien… bien… (con su variante o bien… o bien…), ya … ya …, ora … ora … Conjunciones disyuntivas simples La conjunción o permite unir un número ilimitado de elementos. Puede aparecer precediendo al último miembro de la coordinación o delante de cada uno de los miembros: Dudamos entre salir temprano, esperar a la tarde o conducir de noche. Podríamos salir temprano, o esperar a la tarde, o conducir de noche. En este último caso no debe confundirse con una conjunción discontinua , pues si lo fuera aparecería también delante del primer miembro: O salimos por la mañana , o esperamos a la tarde, o conducimos de noche. La conjunción u es una variante de o que se utiliza si antecede a una palabra que comienza con el fonema /o/, representado gráficamente con la letra o o la combinación ho (excepto en los casos en que ese fonema forma parte de un diptongo): Organizaremos una celebración en el aula u homenajearemos a la profesora en una cena de despedida . La locución conjuntiva o bien puede emplearse como coordinante simple, aunque aparece con más frecuencia como discontinua . Saldremos por la mañana o bien esperaremos a la tarde. Conjunciones disyuntivas discontinuas Las conjunciones disyuntivas discontinuas se usan en contextos formales, con excepción de o… o… Además de l as cit adas arr i ba , hay qu e añadir sea … sea … y fuera … fuera …, qu e funcionan a todos los efectos como conjunciones disyuntivas aunque su categoría original sea la de verbo: Sea dando golpes de efecto, sea intrigando, Napoleón siempre lograba el triunfo. Fuera por un motivo, fuera por otro, no supimos nada de ella hasta la noche. A partir de estas formas se construyen las locuciones conjuntivas ya sea … ya sea …; ya fuera … ya fuera …; bien sea … bien sea … y bien fuera … bien fuera … Ya sea en su casa , ya sea en la nuestra , siempre terminan discutiendo. Bien fuera por mí , bien fuera por ella , no encontramos el camino de vuelta . 7.2. Valores semánticos de la coordinación disyuntiva El valor semánti co fundament al de l a coordinación di syuntiva es l a alt er - nancia de dos o más elementos, que implica a veces la posibilidad de elegir entre el los. El dilema lógico Se denomina dilema en lógica a una disyuntiva en la que se llega a una conclusión que puede resultar paradójica. Uno de los ejemplos más conocidos es el dilema del barco de Teseo: Teseo, un héroe de la antigua Grecia, lleva su barco a reparar. En el dique, los carpinteros deciden reemplazar todas las piezas del barco para poder entregarle a Teseo una nave totalmente reparada. Sin embargo, alguien en tierra reúne todas las piezas viejas y construye otra embarcación. El dilema que se plantea es ¿cuál de los dos sería el verdadero barco de Teseo? 109
RkJQdWJsaXNoZXIy