Interpretación exclusiva o inclusiva En ocasiones, la elección de uno de los elementos excluye la posibilidad de escoger cualquiera de los otros. Se produce entonces una interpretación exclusiva, que exige que se elija necesariamente una de las opciones: Acepte el caso o rechácelo. En otros casos, sin embargo, existe la posibilidad de elegir los dos elementos coor - dinados o incluso es posible no elegir ninguno. Se habla entonces de interpretación inclusiva: Degusten nuestra ensalada o saboreen un solomillo. Los clientes pueden hacer ambas cosas, decantarse por una de las dos opciones o rechazar ambas. Las conjunciones discontinuas o… o… y o bien… o bien… solo admiten la interpretación exclusiva : O pides una hamburguesa o pides un perrito caliente. Otros valores semánticos Las conjunciones disyuntivas simples se asocian a distintos valores semánticos: – En contextos metalingüísticos pueden emplearse con valor denominativo, es decir, se utilizan para explicar cuál es el significado del primer miembro de la coordinación : La anacrusa , o nota débil que precede a la nota fuerte del compás, es un recurso frecuente en la música de jazz. – También se emplean con valor correctivo, para rectificar o matizar una afirmación formulada previamente: Hicimos lo que nos pedían , o lo que creímos que nos pedían . – Cuando admiten una interpretación inclusiva , tienen en ocasiones un valor de imprecisión, que admite opciones intermedias no expresas: Llegará a las dos o las tres. (5 Puede llegar a las dos y media). – Cuando es exclusiva , la conjunción puede tener un sentido condicional: Estudia o no aprobarás. (5 Si no estudias, no aprobarás). En ocasiones, las conjunciones disyuntivas discontinuas pueden tener un valor distributivo. Ya venían , ya se iban . Las conjunciones discontinuas o… o… y o bien… o bien… poseen un valor enfático y exhaustivo, que indica que las opciones mencionadas agotan el conjunto de las opciones posibles. A estas horas, o bien está en el trabajo o bien está en el metro. 8 Explica razonadamente qué interpretación –inclusiva o exclusiva– tienen estas oraciones: ¿Quieres carne o tomarás pescado? O no se entera de nada o disimula muy bien. Propusieron visitar la exposición, dar una vuelta por el paseo marítimo o hacer ambas cosas. ¿Crees que es correcta la siguiente oración? Explica por qué y reescríbela si fuese necesario. Bien fuera porque disponía de poco tiempo, ora porque no tenía ningún interés en el tema, ya porque no entendió lo que nosotros le pedíamos, bien fuera por cualquier otra razón que desconozco totalmente, ignoró todas nuestras peticiones de forma reiterada. 9 A C T I V I D A D E S Equivalencia entre conjunciones copulativas y disyuntivas Las conjunciones disyuntivas con interpretación inclusiva se asemejan bastante a las coordinadas copulativas y por eso existen pares oracionales en los que las conjunciones o e y tienen el mismo significado: Heidegger, Sartre o Camus son representantes de la filosofía existencialista. Heidegger, Sartre y Camus son representantes de la filosofía existencialista. La Real Academia Española recomienda evitar en estos casos el uso de ambas conjunciones separadas por una barra (y/o). Caricatura del filósofo francés Jean-Paul Sartre, representado como el Hamlet de Shakespeare. 110
RkJQdWJsaXNoZXIy