10 I D E N T I F I C A C I Ó N D E L T E M A 1 Resume el contenido del texto. Piensa y responde. ¿En qué momentos del texto se aprecia la debilidad de Ana ante su seductor? ¿Qué táctica emplea Álvaro Mesía para conquistar a Ana? 2 Identifica el tema del texto y relaciónalo con el contenido general de la novela. A N Á L I S I S D E L A E S T R U C T U R A 3 Divide el texto en partes según su contenido. 4 Distingue los pasajes narrativos, descriptivos y dialogados que se combinan en el texto. Explica cuál de estas formas del discurso predomina y qué efecto produce eso en lo que se narra. 5 Identifica los elementos que te permiten situar el texto en un tiempo y un espacio concretos. C O M E N T A R I O D E L A F O R M A 6 Fíjate en los elementos narrativos del fragmento y coméntalos con detalle: narrador y punto de vista; marco espacial; marco temporal y duración de la acción; personajes. Reflexiona y responde. ¿Existe algún tipo de relación entre los personajes y el espacio? ¿Influye ese espacio en ellos? Justifica tu respuesta con citas del texto. 7 Comenta el texto desde el punto de vista estilístico. ¿Se aprecia el uso de recursos retóricos? ¿Cuáles son esos recursos? ¿Qué aportan a la narración? 8 Observa el lenguaje del autor y contesta. ¿Cómo describirías el lenguaje del autor? ¿Te parece sencillo y natural o más bien recargado? Pon ejemplos. 9 Localiza en el texto pasajes en que se haga uso del estilo indirecto libre y otros en que se emplee el monólogo interior. V A L O R A C I Ó N C R Í T I C A 10 Compara los procedimientos narrativos empleados por Clarín en este fragmento con los utilizados por los demás autores cuyos textos has leído en esta unidad. ¿Cuál de todos estos autores te parece más innovador? ¿Cuál es el que más te ha gustado? Observa si tu respuesta a las dos preguntas anteriores ha sido la misma o no y reflexiona sobre ello. Elabora un comentario del texto La seducción teniendo en cuenta las claves anteriores y las respuestas que has dado a las actividades. 169
RkJQdWJsaXNoZXIy