338629

1. Concepto de coordinación La coordinación es un procedimiento que une por medio de una conjunción dos o más palabras, sintagmas u oraciones que tienen el mismo nivel jerárquico, sin que haya , pues, relaciones de dependencia entre ellos. Para que exista coordinación los elementos del conjunto tienen que ser equivalent es, es decir, ninguno de el los pu ede depender de otro para adquirir signi f icado pleno. Por tanto, pueden aislarse y constituir unidades independientes. Compramos palomitas y refrescos. Compramos palomitas. Compramos refrescos. Compramos palomitas, pero se nos olvidaron los refrescos. Compramos palomitas. Se nos olvidaron los refrescos. En el caso de que uno de los elementos dependiese de otro o no pudiera ai slarse preser vando su sentido, la relación sería de subordinación. Compraremos palomitas en cuanto entremos en el cine. En esta oración, la secuencia en cuanto entremos en el cine depende de compraremos (funciona como complemento circunstancial de esa forma verbal) y no tiene autonomía: *En cuanto entremos en el cine. 2. Clases de coordinación Existen tres clases de coordinación : copulativa, disyuntiva y adversativa. En el siguiente cuadro se recogen las conjunciones asociadas a los di stintos tipos de coordinación , el significado de estos y algunos ejemplos de cada clase. Principales conjunciones Significado Ejemplos Coordinación copulativa y, e, ni Los elementos coordinados se suman. Vinieron Clara e Irene. No fuimos a correr ni jugamos al fútbol. Coordinación disyuntiva o, u, ya… ya, ora… ora, bien… bien, o… o Los elementos coordinados se presentan como alternativos o como opciones de una elección. Podíamos salir a pasear o jugar al tenis. O estudias en la biblioteca o tendrás que hacerlo más tarde en casa. Puedes venir bien por la mañana, bien por la tarde. Coordinación adversativa pero, mas, sino Los elementos coordinados se contraponen. Nos permitían cantar, pero no bailar. Ni un seductor Mañara ni un Bradomín he sido […] / mas recibí la flecha que me asignó Cupido. Antonio Machado No fueron dos, sino tres. Operadores booleanos o lógicos Los buscadores de internet emplean operadores basados en las relaciones de coordinación para realizar con mayor precisión las búsquedas. Este es el caso de los operadores booleanos o lógicos, que localizan registros que contienen los términos coincidentes en uno o en todos los campos especificados, dependiendo de la conjunción coordinante usada: AND ('y'), OR ('o') o NOT ('pero no'). AND / Y Copulativa OR / O Disyuntiva NOT / PERO NO Adversativa 104

RkJQdWJsaXNoZXIy