338640

5. Oraciones coordinadas adversativas 5.1. Las conjunciones adversativas Las conjunciones adversativas son simples (no hay adversativas di scontinuas) y s o l o pu ed en uni r do s e l em ento s , a di fe ren c i a d e l a may or í a d e l a s c opu l at iv a s y disyuntivas. Antes de la conjunción, se realiza una pausa oral o escrita (con coma). Hay tres conjunciones adversativas: pero, mas y sino. Pero y mas pueden utilizarse en oraciones afirmativas y negativas. Sino exige que la primera oración coordinada sea negativa . Suele añadirse la par - tícula que ante verbos en forma personal no imperativos. No surca el mar, sino vuela , un velero bergantín . No surca el mar, sino que vuela . (Indicativo). 5.2. Valores semánticos de la coordinación adversativa El valor semántico fundamental de la coordinación adversativa es el de oposición entre los elementos coordinados. Esta oposi ción pu ede ser parci al o total , lo qu e da lugar a dos int er pretacion es : restrictiva y excluyente. La interpretación restrictiva se produce cuando la segunda coordinada no niega completamente la información de la primera ; es decir, cuando hay una oposición parcial. Las conjunciones empleadas son pero y mas. El disco me ha gustado, pero le sobran un par de canciones lentas. La interpretación excluyente se produce cuando la segunda coordinada niega totalment e l a información de l a primera y l a reempl aza por una información nueva . La interpretación excluyente es característica de la conjunción sino (que). En la siguiente oración , por ejemplo, la coordinación adversativa debe interpretarse de forma excluyente: No empleó para esto circunloquios ni diplomacias de palabra , sino que se fue al asunto con estilo llano y decidido. Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta 9 Escribe dos oraciones compuestas por coordinación con las conjunciones pero y mas y con modalidad negativa. 10 Explica si en las siguientes oraciones la coordinación adversativa tiene una interpretación restrictiva o excluyente. Corrí, pero llegué tarde. Suplicó a su señor, mas este lo ignoró. No recogió la casa, sino que bajó rápidamente a la calle. Sufrió un traumatismo craneoencefálico, pero ya se encuentra fuera de peligro. PARES MÍNIMOS. Explica la diferencia de significado entre estas oraciones y justifícalo gramaticalmente. No alquiles, sino compra. No alquiles si no compra. 12 Identifica el tipo de oración compuesta por coordinación que hay en cada caso. No se quedó callado, como esperaban los mafiosos, sino que los delató a todos. Llegó, vio y adquirió dos camisas de manga corta. Querida Lisbea, mostráis cortesía, mas no me amáis. O entras o sales, pero no dejes la puerta abierta. Ni lo apruebo ni lo desapruebo. Solo necesito reflexionar. Soñad e imaginad un mundo mejor; más idealismo, por favor. Vendrá cansado o con energía, pero nunca participa. Copia todas las conjunciones coordinantes que haya y di todo lo que sepas sobre ellas (si son simples o discontinuas, qué valor semántico tienen…) 11 A C T I V I D A D E S Pero al principio de oración Cartel de la película Pero... ¿quién mató a Harry?, dirigida por Alfred Hitchcock. La conjunción coordinante pero puede utilizarse como conector discursivo situado al principio de una oración. En este caso la coordinación tiene un carácter extraoracional, pero se mantiene el sentido adversativo, aunque con un matiz enfático añadido: Pero si ni siquiera me has escuchado. Debe tenerse en cuenta que nunca se escribe coma entre la conjunción y el elemento que introduce, ni siquiera cuando este es interrogativo: Pero ¿cómo se te ocurre eso? 102

RkJQdWJsaXNoZXIy