338640

1. La coordinación La coordinación es una estructura sintáctica en la que se unen, por medio de una conjunción, dos o más palabras, sintagmas u oraciones que tienen el mismo nivel jerárquico; es decir, sin relaciones de dependencia entre los elementos. Para que exista coordinación , los elementos del conjunto tienen que ser equivalentes, es decir, ninguno de ellos puede depender de otro para adquirir un significado pleno. Por tanto, pueden aislarse y constituir unidades independientes. Compramos palomitas y refrescos. Compramos palomitas. Compramos refrescos. En el caso de que uno de los elementos dependiese de otro o no pudiera ai slarse preser vando su sentido, la relación sería de subordinación. Compraremos palomitas en cuanto entremos en el cine. En esta oración , la secuencia en cuanto entremos en el cine depende de compraremos (funciona como complemento circunstancial de esa forma verbal) y carece de autonomía: *En cuanto entremos en el cine. 1.1. Elementos que se coordinan La coordinación puede establecerse entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones. ¿Hablamos dentro o fuera de la clase? Adv. Adv. Viajará por el norte de Estados Unidos y por Canadá . SPrep SPrep Recogieron la casa , pero no fregaron los vasos. Oración Oración Es posible coordinar elementos de distinto rango (palabras con sintagmas, sintagmas con oraciones, etc.) o de distinta categoría gramatical. Escuchamos el programa aquí o en el coche. Adv. SPrep Agradecimos su dedicación y que solucionase tan rápidamente el problema . SN Oración subordinada Durante el juicio declararon Martín y ella . Sust. Pron. En todos los casos, los elementos coordinados deben tener la misma función sintáctica dentro del enunciado en el que se insertan . Aprendimos los tipos de sintagmas y las funciones del lenguaje. CD CD *Aprendimos en clase y las funciones del lenguaje. CC CD Os prestaré los apuntes a ti o a Alberto. CI CI *Os prestaré los apuntes a ti o mañana. CI CC Operadores booleanos o lógicos Los buscadores de internet emplean operadores basados en las relaciones de coordinación para realizar con mayor precisión las búsquedas. Este es el caso de los operadores booleanos o lógicos, que localizan registros que contienen los términos coincidentes en uno o en todos los campos especificados, dependiendo de la conjunción coordinante usada: AND ('y'), OR ('o') o NOT ('pero no'). AND / Y Copulativa OR / O Disyuntiva NOT / PERO NO Adversativa 98

RkJQdWJsaXNoZXIy