66 M AT E M ÁT I C A S Y. . . Q U Í M I C A . Los estados de la materia son las diferentes formas en las que podemos encontrar algunas sustancias puras o mezclas dentro de la naturaleza. Así, bajo las mismas condiciones de presión, las sustancias pueden cambiar de estado (sólido, líquido o gaseoso) al variar la temperatura. Observa estas temperaturas de fusión. Sustancia Temperatura Agua 0 °C Aceite 23 °C Mercurio -39 °C Vinagre -2 °C Alcohol -97,6 °C Oro 1 064 °C a) Ordena las sustancias de menor a mayor punto de fusión. b) Un congelador tiene una temperatura de congelación de hasta -20 °C. Explica qué sustancias se encuentran en estado líquido y cuáles en estado sólido dentro del congelador a esta temperatura. 2. Opera con números enteros 67 Resuelve estas operaciones. a) (+4) + (-2) c) (-3) - (-6) e) (+2) + (+6) b) (-3) + (-6) d) (-15) - (-5) f ) (+4) - (-8) 68 Calcula los productos. a) (-5) ? (-6) b) (-10) ? (+3) c) (+15) ? (-3) d) (+12) ? (+4) 69 Efectúa las siguientes divisiones. a) (-25) : (-5) b) (+27) : (-9) c) (-18) : (+6) d) (+12) : (+4) A C T I V I D A D E S F L A S H 70 I N V E N TA . Escribe cuatro pares de números enteros diferentes cuya suma sea -9. 71 J U E G O . Cada persona debe decir dos números enteros de diferente signo tales que, al sumarlos, el resultado sea cada vez una unidad menor: -1, -2, -3, … Pierde quien se equivoque o no dé una respuesta. 72 Completa en tu cuaderno y responde. a b a + b b + a a - b b - a -1 +4 +5 -2 +3 +6 -6 -5 ¿La suma de enteros es conmutativa? ¿Y la resta? 73 Copia el cuadrado mágico en tu cuaderno y complétalo. Recuerda que la suma de cada columna, fila y diagonal es la misma. a) Suma -4 a todos los números de las celdas del cuadrado. ¿El resultado sigue siendo un cuadrado mágico? ¿Cuánto vale ahora la suma de cada fila? b) ¿Qué ocurre si sumas 2 a cada celda? 74 Escribe el resultado con letras en el crucigrama y contesta con la primera letra de cada respuesta. ¿Cuál es el pasado del verbo to stand? HORIZONTALES 1. (+6) + (-1) - (-2) 3. (-4) - (-2) + (+10) VERTICALES 2. (-1) - (+2) - (-6) 4. (+15) + (-3) + (-1) 5. (+20) - (+3) - (+5) 75 ¿Cuándo nació Lope de Vega? ab/cd/efgh. a) (-5) - (-4) + (+3) e) (-2) - (-5) + (-2) b) (+4) + (-6) - (-7) f ) (+4) - (-3) - (+2) c) (-4) - (-6) + (-1) g) (-3) - (-3) - (-6) d) (-6) - (+2) + (+9) h) (-5) + (+3) - (-4) 76 Calcula. a) -5 + 6 - 8 + 12 - 6 c) -(10 + 4 - 3) + 8 b) 2 - 8 + 13 - 7 + 9 d) 12 - (6 - 3) - (-2 + 7) 77 M AT E M ÁT I C A S E . . . H I S T O R I A . Cleopatra, reina de Egipto, nació en el año 69 antes de Cristo. Isabel I nació en 1451 y Napoleón en el año 1759. a) ¿Cuántos años pasaron desde el nacimiento de Isabel I hasta el de Napoleón? b) ¿Cuánto tiempo pasó entre el nacimiento de Cleopatra y el de Isabel I? -4 -5 -8 -6 1 23
RkJQdWJsaXNoZXIy