a c t i v i da d e s f i n a l e s 78 M AT E M ÁT I C A S Y. . . G E O G R A F Í A . Observa la situación entre el mar Muerto y el mar Mediterráneo. Mar Mediterráneo Mar Muerto 394 m 306 m 200 m C B A 874 m a) ¿A qué altura sobre el nivel del mar Mediterráneo están los puntos A, B y C? b) ¿Qué punto está a menor distancia del nivel del mar Mediterráneo? c) ¿A qué altura está A de C? ¿Y B de C? 79 R E T O . Completa con los números -1, 0, 1, 2. Solo pueden aparecer una vez en cada fila y columna. El número de cada bloque indica la suma o la resta. Siempre se resta el número menor al mayor. 80 Escribe el signo que tendrá el resultado: a) 25 factores, 13 de ellos negativos. b) El número -4 multiplicado por sí mismo 18 veces. c) El número -2 multiplicado por sí mismo 13 veces. d) 30 factores, la mitad de ellos negativos. 81 R E T O . Coloca los números del 1 al 9 de forma que se cumplan las operaciones. Aplica de forma adecuada las propiedades de la jerarquía de las operaciones. 82 Pedro tenía 357 € en su cuenta bancaria y a lo largo de un día se han registrado en ella estos movimientos: Recibo del agua: 103 €. Recibo del gas: 125 €. Ingreso en efectivo: 80 €. Recibo de la luz: 213 €. Nómina: 1 200 €. a) ¿De cuánto dinero dispone Pedro ahora? b) ¿Ha estado en algún momento en números rojos? C Á L C U L O M E N TA L 2+ 3- 3+ 0+ 2- 0+ : - = -5 + ? - + - = -3 - + + - ? = 0 = = = 3 5 2 83 Encuentra tres números seguidos tales que al multiplicarse sus resultados sean los siguientes. a) 5 c) -30 e) -16 b) 6 d) 32 f ) 12 84 M AT E M ÁT I C A S Y. . . C L I M A . Las temperaturas máxima y mínima registradas durante la última semana en Abusejo (Salamanca) han sido: a) ¿Cuál fue la temperatura máxima el lunes? ¿Y la mínima? ¿Cuál fue la oscilación térmica ese día? b) ¿Qué día hubo mayor oscilación térmica? c) ¿En qué día se produjo la temperatura más alta? ¿Y la más baja? ¿Qué diferencia hubo entre las dos temperaturas? Cómo se extrae factor común en operaciones con números enteros 85 Calcula -4 ? (+2) + (-4) ? (-6). primero. Se determina si existe un factor que se repite en todos los sumandos. Ese factor se denomina factor común. -4 ? (+2) + (-4) ? (-6) -4 se repite en los dos sumandos. segundo. El factor repetido multiplica a la suma o resta del resto de los números. -4 ? (+2) + (-4) ? (-6) = -4 ? [(+2) + (-6)] = = -4 ? (-4) = 16 86 Calcula sacando factor común. a) (-2) ? (+6) + (-5) ? (-2) b) (-3) ? (+4) + (+4) ? (-1) c) (+4) ? (-1) + (-7) ? (+4) d) (-6) ? (-3) + (-6) ? (+2) 87 Completa en tu cuaderno y calcula. a) 5 ? (-4) + 4 ? (-7) = 5 ? [4 + (-7)] b) (-9) ? 2 + (-9) ? (-4) = 4 ? [2 + (-4)] C Á L C U L O M E N TA L -1 2 1 2 5 -3 -4 3 3 -2 5 2 4 -5 -1 1 Lunes: 11 °C y 6 °C. Martes: 5 °C y -2 °C. Miércoles: 3 °C y -1 °C. Jueves: -2 °C y -3 °C. Viernes: 7 °C y 3 °C. 24
RkJQdWJsaXNoZXIy