338769

Ocho libros en uno Lecturas 6 Este libro es una obra colect iva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones de Sant illana, bajo la dirección de Teresa Grence. En su elaboración han participado: Textos: Ángeles Castro, Chiki Fabregat, Javier Fonseca, Sant iago García-Clairac, Lola Núñez, Nuria del Peso, Sofía Rhei, Manuel Sánchez Montero Ilustraciones: Lucía Beltrán, Bea Enríquez, Nacho Gómez, Esteli Meza, Rut Pedreño, Irene Pérez, María Serrano, Tania Vicedo Dirección del proyecto y edición: Lola Núñez y Maite López-Sáez Dirección y coordinación editorial de Primaria: Maite López-Sáez

Uno por ocho, it inerarios de lectura para Primaria Este libro de lectura está formado por ocho libros diferentes, ocho itinerarios de lectura que animan a las lectoras y a los lectores a explorar paisajes y experiencias para leer y disfrutar, con un enfoque totalmente nuevo y sorprendente. Cada it inerario es diferente a los demás, el paso de uno a otro asombra y mot iva a los pequeños a descubrir dist intas fórmulas de lectura y crear así su propio mapa literario. Cómo están organizados los libros Los it inerarios de lectura se art iculan en torno a: • Los temas, actuales y próximos a los intereses de los niños y las niñas. • Las t ipologías textuales y los géneros literarios, variados, originales y con una gran riqueza de modelos. Las act ividades convierten en protagonistas a los lectores y las lectoras, son mot ivadoras y profundizan en la comprensión, así como en el desarrollo de la expresión oral y la creat ividad. Se organizan en tres categorías: • Después de leer, Ahora tú…, act ividades inmediatas, que aparecen junto a cada texto. • Club de lectura, al final de cada it inerario/libro. • Diario de lectura, como recopilatorio al final del volumen. Las imágenes son variadas, sugerentes y de gran calidad, y proporcionan soportes muy ricos a las lecturas; de este modo, el aspecto gráfico de cada it inerario es también un vehículo para trabajar la comprensión y para desarrollar la imaginación.

Cada itinerario comienza con un índice y una pequeña reflexión sobre la lectura. Los textos se presentan con formatos muy diversos para que los lectores y las lectoras se acostumbren a distintos soportes gráficos. Las act ividades ponen en juego habilidades lectoras diferentes y est imulan la reflexión, la expresión oral y la creación. 83 Quiero una bici de mayor. No debe tener ruedine∫ y tiene que ser veloz como una centella. Quiero que tenga cesta y portaequipaje∫. M¬i∫ colore∫ favorito∫ son el rosa y el naranja. ¿Qué bicicleta eligió A ¬ndrea? L ¬ee lo que dice y rodéala. ¡Veo, veo! ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 83 3/10/2023 12:31:47 PM 82 CAPÍTULO 1. LA BICI NUEVA A ¬ndrea adoraba la∫ bicicleta∫ y soñaba con tener una bici bien grande para ir de excursión. Pero su familia pensaba que aún era pequeña para conducir bici∫ y siempre le decían: ®E ¬spera un poco, A ¬ndrea, espera. A ¬ndrea insistió e insistió hasta que, por fin, un día, su madre le anunció: ®Iremo∫ a comprar una bicicleta para ti. L ¬a niña estaba emocionada y apena∫ podía hablar. ©uando llegaron a la tienda, había tanta∫ bicicleta∫ y tan preciosa∫ que A ¬ndrea se puso nerviosísima: ¿cuál elegiría? ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 82 3/10/2023 12:31:45 PM 93 ¿©uále∫ de esto∫ polluelo∫ están cerca de A ¬ndrea? R ¬odea. ¡Veo, veo! ¡Veo, veo! ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 93 3/10/2023 12:31:53 PM 92 CAPÍTULO 6. VOLAR ENTRE LAS NUBES Una mañana, A ¬ndrea pedaleaba hacia el colegio. De repente, su bicicleta empezó a elevarse por lo∫ aire∫. L ¬a niña se asustó al principio, pero, luego, se quedó maravillada: ¡qué precioso era todo desde arriba! Una bandada de pájaro∫ rodeó a A ¬ndrea. Una de la∫ ave∫ se posó en el manillar de la bicicleta y dijo muy angustiada: ®¡H¬emo∫ perdido a nuestro∫ polluelo∫! ¿Dónde estarán? L ¬a niña afirmó muy decidida: ®O∫ ayudaré a encontrarlo∫. ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 92 3/10/2023 12:31:50 PM P re s en ta ció n Índice Texto s : Chi ki Fabreg a t I lu s tra ci o n e s : Lucí a Bel trá n Los textos que vas a leer a continuación son cortos, qué digo cortos, cortísimos, incluso, súper-cortísimos. Los relatos son tan breves, que solo pueden contar lo esencial y, lo demás, tienen que ponerlo las lectoras y los lectores de su parte. ¿Te habías parado a pensar que un anuncio por palabras puede encerrar una aventura? ¿Qué un refrán puede contar una gran historia? Pues, ahora, ya lo sabes. Así que lee estos textos y prepárate a poner tu granito de arena en cada uno. Y, sobre todo, disfrútalos, breve, brevísimamente. Chiki escribe y enseña a escribir. Tiene el pelo verde y habla por los codos. Bueno, por los codos, no, por la boca, pero es imposible callarla, tal vez por eso le gusta contar historias. Ha publicado libros para niños y para adolescentes y siempre busca entre la gente con la que se cruza a su siguiente protagonista. Si te cruzas con ella, sonríe, que tal vez te convierta en personaje de una nueva historia. Nací en Madrid hace treinta años. Estudié Psicología y, después, pasé unos años viviendo en Inglaterra. Ahora vuelvo a vivir en Madrid y me dedico a lo que más me gusta: dibujar. A veces, hago ilustraciones para libros como este, otras veces ilustro carteles...; he llegado, incluso, a pintar un coche destrozado de azul y rosa. Espero que mis dibujos te gusten y te ayuden a imaginar mil historias estupendas. La c o m e t a ; Ca p e r u c i t a h a m br i e n t a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 E l p a t i to q u e n o e r a t a n fe o ; La b e ll a d u r m i e n t e ; H a n s e l , G re t e l y l a s c a r i e s ; E l r a tó n s o rd o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 E l l a d r ó n d e p a l a br a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 U n e s p e j o r o to ; U n g a to n e g r o ; La e s c a l e r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 ¿ Q ué p a s a r í a s i … ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 Cu e n to s i n f i n ; A fo r i s m o ; M i c r o cu e n to ; Re fr á n ; E s c a m a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 F i g u r a s d e a re n a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 E l n a c i m i e n to d e l a s e s t re ll a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5 E n c a d e n a d o s ; N o s e c h a d e m e n o s ; Ca d a p o c o s a li m o s a re s p i r a r . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6 A p u n to d e g a n a r; Va s u n p o c o j u s t a ; A m i s a m i g o s n o l o s e l e g í y o . . . . . . . . . . . . . . . 1 7 A n u n c i o s p o r p a l a br a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 P e s a d i ll a s ; La c a s a d e l o s va m p i r o s ; F a n t a s m a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 9 E l re g a l o d e cu m p l e a ñ o s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 0 G re g u e r í a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1 Fr a s e s h e c h a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 E l g r a n t r u c o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 I d i o m a s ; S i g n i f i c a d o s ; P i e d e fo to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 E l fa re r o d e l S o l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 C lu b d e l e c tu r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6 : : l r i i r , i r , r í i , i l , r r í i . r l r , l r l i l , l , i rl l l r l l r r . í r r i r l r rr r r Qué un refrán puede contar una gran histori , ra, l . í l r r r r i r . , r , i fr l , r , r í i . Chiki escribe y enseña a escribir. i l l r l r l . , r l , , r l , r i i l ll rl , l r l r i ri . li li r r i r l i r r l l r i i r i . i r ll , rí , l i r r j i ri . í ri r i . i i l í , , años viviendo en Inglaterra. Ahora vuelvo a vivir en Madrid y me dedico a lo : i j r. , il r i r li r , r il r carteles...; he llegado, incluso, a pintar un coche r l r . Espero que mis dibujos te gusten y te ayuden a imaginar mil historias . t ; i t i t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . t i t t ; i t ; , t i ; t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 j t ; t ; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 í i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 t i i ; i ; i t ; ; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 E l n a c i m i e n to d e l a s e s t re ll a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5 ; ; i i . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 t ; j t ; i i í . . . . . . . . . . . . . . . 1 i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 i ; i ; t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . í . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E l g r a n t r u c o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I i o m a s ; S i g n i f i c a d o s ; P i e d e fo to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 E l fa re r o d e l S o l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRIMER DESAFÍO Es el tercer día de esta semana en el que tu madre sale tarde de su trabajo en el Museo de Arqueología. Tu hermano Nacho y tú la estáis esperando en la cafetería que hay enfrente mientras merendáis unos deliciosos churros con chocolate. Lleváis toda la semana igual, los trabajadores del museo salen tarde con los preparativos de la exposición Arte Antiguo. El director quiere que todo esté perfecto. –Vamos a llegar tarde al partido. ¿Por qué mamá tiene que quedarse hasta tan tarde? –pregunta tu hermano pequeño mojando el último churro en el chocolate. –Es la jefa de mantenimiento del museo, todo tiene que estar en orden. Es un cargo con mucha responsabilidad –le respondes. –El partido de hoy sí que es importante. Dentro de media hora jugaremos la final contra cuarto B y mi equipo necesita a su pichichi –responde mientras se señala a sí mismo con los pulgares. La verdad es que tu hermano tiene razón, hoy vuestra madre está tardando demasiado. Además de llevar a Nacho al partido, habíais quedado en ir a comprar un regalo a vuestro padre, ya que mañana es su cumpleaños. Miras la hora en el móvil y te das cuenta que le queda poca batería. Te levantas de la mesa para pedirle un cargador a Julia, la camarera, pero al llegar a la barra de la cafetería te tropiezas con un hombre que se dirigía hacia la puerta y varios documentos que llevaba en la mano caen al suelo. –Lo siento –le dices mientras le ayudas a recoger los papeles. El hombre no te mira ni dice nada, mete todo en su mochila y sale disparado sin ni siquiera cerrar la cremallera. Julia lo mira alejarse y dice, mientras te entrega el cargador: –¡Qué grosero! Lleva toda la tarde aquí leyendo el periódico y de pronto sale corriendo. Menos mal que ha dejado una buena propina. Ves por la ventana como el hombre cruza la calle y se dirige al museo de forma apresurada. Justo antes de cruzar el umbral de la puerta del museo, algo se le cae de la mochila sin que se dé cuenta. Tú le dices a tu hermano: –Nacho, quédate aquí terminando el chocolate. Voy a preguntar si le queda mucho a mamá. ¡Ahora tú! Observa atentamente la caja y di en qué orden quitarías las gomas de colores para abrirla sin que nadie se dé cuenta. Pero en realidad algo te impulsa a comprobar qué se le ha caído al misterioso hombre antes de entrar al museo. Al acercarte ves que se trata de una pequeña caja de cartón cerrada con varias gomas elásticas. No ves al hombre cerca para devolvérsela y una tremenda curiosidad hace que te lleves la caja a la cafetería para intentar abrirla. Intuyes que está pasando algo extraño, así que decides ir con cuidado y asegurarte de que nadie se dé cuenta de que has mirado en su interior. 143 142 Vota al PERRO (partido Español Revolucionario y Restaurador del Orden) Amigos, amigas, Muchas gracias por acudir esta tarde a la llamada del PERRO. Al final de esta semana, todas las personas con derecho a voto irán a las urnas para elegir un nuevo parlamento y un nuevo presidente o presidenta de gobierno. Será un momento crucial, esencial, de vital importancia, pues de esos votos dependerá el futuro de nuestro país. Si estáis aquí es porque creéis que el PERRO es el mejor amigo de España, la mejor opción para gobernar nuestro país. Un partido nuevo que nos llevará a la recuperación económica y social después de estos últimos años en los que hemos sufrido tanto; un partido diferente que no basa su discurso en la queja o la crítica de los otros; un partido que quiere liderar un movimiento en el que todos caben; un partido que está dispuesto no solo a dialogar, sino también a reconocer todas las cosas buenas y beneficiosas que sus contrincantes han hecho por España; un partido, en definitiva, que cree más en la suma de esfuerzos que en el enfrentamiento. Por todo esto nos llaman ilusos, soñadores, ingenuos... Pero, con vuestro apoyo, el próximo domingo les demostraremos que tenemos los pies bien plantados en la tierra; que el PERRO es el partido de todos y todas, por eso es Español; que el PERRO quiere cambiar lo que no funciona, por eso es Revolucionario; que el PERRO quiere recuperar el diálogo y la tranquilidad perdidos, por eso es Restaurador del Orden. Y con vuestra ayuda lo lograremos. El camino hasta aquí no ha sido fácil. Ha habido zancadillas, baches, momentos en los que parecía que íbamos a tirar la toalla. Y a todas estas dificultades hemos respondido trabajando duro. Sabemos que no habríamos llegado hasta aquí sin vuestro apoyo y por eso queremos, una vez más, daros las gracias. No ha sido fácil, no, y eso nos hace sentirnos aún más orgullosos de lo conseguido hasta este momento. Pero no nos conformamos. Ahora queremos pediros un último esfuerzo, un último empujón, un último aliento en forma de voto el domingo para alcanzar nuestra meta común. Os pedimos que continuéis confiando en nosotros para seguir caminando hacia la recuperación de la única manera posible: aprovechando y reconociendo los logros y avances que otros han conseguido antes, y también solucionando aquello que aún no se ha resuelto. Estamos seguros de conseguirlo con vuestro apoyo. Con vuestro voto, el PERRO es y será fiel a sus promesas; el PERRO es y será guardián de los derechos; el PERRO es y será guía de todos y todas hacia el bien común; el PERRO es y será siempre el mejor amigo de España. Confiad en el PERRO. Él nunca os abandonará. ¡Ahora tú! Lee el texto en voz alta intentando enfat izar el tono de discurso polít ico y teniendo en cuenta lo siguiente:  Tienes que transmit ir seguridad y confianza.  Tienes que mostrar ilusión e intentar ilusionar.  Tienes que dar imagen de sinceridad. Después de leer Revisa el texto e descubre las repet iciones de palabras y expresiones que aparecen. ¿Por qué crees que se ut ilizan esas repet iciones? Explícalo. 53 52 i , i , i i t t l ll l . l fi l t , t l t i l l i l t i t i t i . t i l, i l, it l i t i , t l f t t í . i t i í i l l j i , l j i t í . ti ll l i i i l t lti l f i t t ; ti if t i la j l íti l otros; un partido que quiere liderar un movimiento en el que todos caben; un partido t i t l i l , i t i t l fi i t i t ; ti , fi iti , l f l f t i t . t t ll il , , i ... , t , l i i l t t l i i l t l ti ; l el partido de todos y todas, por eso l; l i i l f i , l i i ; l i l i l l t ili i , t l . t l l . l i t í i f il. i ill , , t l í í ti l t ll . t t ifi lt i t j . í ll t í i t , , l i . i f il, , ti ll l i t t t . f . i lti f , lti j , lti li t f t l i l t t . i ti i fi t i i i l i l i i l : i l l t i t , t i l i ll lt . t i l str . t t , l fi l ; l i l ; l í t t i l i ; l i l j igo de España. fi l . l . l l i f i l i lí i i l i i :  Tienes que transmit ir seguridad y confianza. i tr r il i i t t r il i r. i r i i ri . Después i l l i i l i . ili i i lí l .

LIBROS PÁGINA TIPO DE ITINERARIO Breves y brevísimos Textos: Chiki Fabregat Ilustrac iones: Luc ía Beltrán 5 It inerario por género: textos breves e hiper-breves. Viaje por Australia y Nueva Zelanda Textos: Lola Núñez Ilustrac iones: Crist ina Spano 27 It inerario temát ico: colecc ión de textos con estructura de un diario de viaje. Monólogos sorprendentes Textos: Javier Fonseca Ilustrac iones: Bea Enríquez 49 It inerario por género: textos de dist intos t ipos con estructura de monólogo. Un antes y un después Textos: Nuria del Peso Ilustrac iones: Nacho Gómez 71 It inerario temát ico: colecc ión de textos con relatos sobre hitos de la historia. Leyendas urbanas Textos: Sofía Rhe i Ilustrac iones: Steli M eza 87 It inerario temát ico y por género: narrac iones en las que se mezcla realidad y fantasía. Caminos legendarios Textos: Sant iago Garc ía-Clairac Ilustrac iones: Tania Vicedo 119 It inerario temát ico y por género: narrac ión en tono legendario con formato de novela corta. Robo en el museo Textos: M anu Sánchez Ilustrac iones: M aría Serrano 139 It inerario temát ico: libro-juego de pistas sobre misterios detect ivescos. Sara y sus cosas Textos: Á ngeles Castro Ilustrac iones: Irene Pérez 161 It inerario temát ico y por género: cómic sobre soluc ión de conflictos. DIARIO DE LECTURA 185 Mapa literario de segundo curso

BREVES Y BREVÍSIMOS Tex to s : C h i k i F a bre g a t I lu s t r a c i o n e s : Lu c í a B e l t r á n

P re s en ta ció n Los textos que vas a leer a continuación son cortos, qué digo cortos, cortísimos, incluso, súper-cortísimos. Los relatos son tan breves, que solo pueden contar lo esencial y, lo demás, tienen que ponerlo las lectoras y los lectores de su parte. ¿Te habías parado a pensar que un anuncio por palabras puede encerrar una aventura? ¿Qué un refrán puede contar una gran historia? Pues, ahora, ya lo sabes. Así que lee estos textos y prepárate a poner tu granito de arena en cada uno. Y, sobre todo, disfrútalos, breve, brevísimamente. Texto s : Chi ki Fabreg a t Chiki escribe y enseña a escribir. Tiene el pelo verde y habla por los codos. Bueno, por los codos, no, por la boca, pero es imposible callarla, tal vez por eso le gusta contar historias. Ha publicado libros para niños y para adolescentes y siempre busca entre la gente con la que se cruza a su siguiente protagonista. Si te cruzas con ella, sonríe, que tal vez te convierta en personaje de una nueva historia. I lu s tra ci o n e s : Lucí a Bel trá n Nací en Madrid hace treinta años. Estudié Psicología y, después, pasé unos años viviendo en Inglaterra. Ahora vuelvo a vivir en Madrid y me dedico a lo que más me gusta: dibujar. A veces, hago ilustraciones para libros como este, otras veces ilustro carteles...; he llegado, incluso, a pintar un coche destrozado de azul y rosa. Espero que mis dibujos te gusten y te ayuden a imaginar mil historias estupendas.

Índice La c o m e t a ; Ca p e r u c i t a h a m br i e n t a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 E l p a t i to q u e n o e r a t a n fe o ; La b e ll a d u r m i e n t e ; H a n s e l , G re t e l y l a s c a r i e s ; E l r a tó n s o rd o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 E l l a d r ó n d e p a l a br a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 0 U n e s p e j o r o to ; U n g a to n e g r o ; La e s c a l e r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1 ¿ Q ué p a s a r í a s i … ? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2 Cu e n to s i n f i n ; A fo r i s m o ; M i c r o cu e n to ; Re fr á n ; E s c a m a s .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3 F i g u r a s d e a re n a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4 E l n a c i m i e n to d e l a s e s t re ll a s .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5 E n c a d e n a d o s ; N o s e c h a d e m e n o s ; Ca d a p o c o s a li m o s a re s p i r a r . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6 A p u n to d e g a n a r; Va s u n p o c o j u s t a ; A m i s a m i g o s n o l o s e l e g í y o . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7 A n u n c i o s p o r p a l a br a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 8 P e s a d i ll a s ; La c a s a d e l o s va m p i r o s ; F a n t a s m a s .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 9 E l re g a l o d e cu m p l e a ñ o s 2 0 G re g u e r í a s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1 Fr a s e s h e c h a s .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2 E l g r a n t r u c o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 I d i o m a s ; S i g n i f i c a d o s ; P i e d e fo to . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4 E l fa re r o d e l S o l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 5 C lu b d e l e c tu r a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 6

8 La cometa Beatriz encontró una cometa en el cuarto de los trastos. Se subió sobre ella y empezó a volar. Recorrió Narnia, Howarts, Fantasia… Entró por un árbol y salió por una chimenea. Cada año que pasaba, Beatriz era más grande y a la cometa le costaba más llevarla. Hasta que no pudo con ella. —¡Menudo trasto inservible! —dijo. La dejó en un rincón y se olvidó de todos los lugares mágicos que había visitado. Años después, limpiando la habitación de los trastos para hacerle hueco al bebé que venía en camino, encontró la cometa. Y recordó Narnia. Y Howarts. Y Fantasia. Y se sintió muy ligera. Tanto, que probó a subirse de nuevo en la cometa. Y, desde entonces, cada noche ella y su bebé visitan un lugar diferente de los que conoció siendo niña. Cape rucita hambr ienta Un día llegará un lobo y me lo comeré. Le diré que tiene las orejas grandes, que en esos ojos caben tres océanos, que con sus manos puede abarcar el mundo… Y, cuando esté despistado, ¡ÑAM!, me lo comeré de un bocado y nos sentaremos a esperar al cazador, que lo sacará de mi tripa sin hacerme daño. Cuando la abuela se despierte la invitaremos a pastel de manzana, queso y miel. ¡Son tan aburridas las siestas! La judía mágica Cenicienta trepó y trepó, atravesó las nubes y llegó al mundo del gigante. Y, como había perdido los zapatos mientras escalaba, bailaron toda la noche sin que le dolieran los pies.

9 El patito que no e ra tan feo —Érase una vez un patito muy feo. —¡No era tan feo! —Vale: érase una vez un patito un poco feo. —¡Que no era feo! —Érase una vez un patito que no era tan guapo como los otros. —¡A mí me parece el más guapo! —Vaaaale: érase una vez un pato. Fin del cuento. La bella durmiente —Déjame dormir —dijo Aurora. El príncipe se sentó y esperó paciente. Pasaron las horas, los días, los años… Y cuando, cien años después, Aurora despertó, él le dijo: —Ahora soy yo quien está cansado. Y se durmió. Hans el, Gretel y las car ies Hansel y Gretel tenían más miedo al dentista que a la bruja, por eso se salvaron. El ratón sordo Cuando el flautista empezó a tocar su música, el ratón sordo se convirtió en rey.

Ilustraciones: Bea Enríquez Textos: Javier Fonseca

Nací el siglo pasado en Madrid, aunque hubiera preferido nacer junto al mar. Soy escritor de más de veinte libros entre novelas, poemarios, álbumes ilustrados y libros divulgativos. Además, enseño a encontrar y contar historias a niños, jóvenes y adultos en la Escuela de Escritores, y colaboro con varias publicaciones y programas culturales donde comparto mis historias y comento libros que me gustan y que no. También coordino clubes de lectura juveniles y de adultos, y cuento mis cuentos y los de otros allí donde haya un par de orejas con ganas de escuchar. Me sé dos canciones con la armónica y por fin he adoptado una gata. Se llama Bruma. ¿Te has parado a pensar qué es un monólogo? Un monólogo es un texto que puede tener infinidad de formatos; puede ser una noticia, una carta, un discurso, una reflexión personal… Todo aquello que tiene un solo narrador y que relata un acontecimiento, puede ser un monólogo. En este bloque, te sorprenderás de la variedad de textos que son monólogos. Seguro, que si haces memoria, se te ocurrirán muchos más. Pero, de momento, disfruta con esta colección tan sorprendente. Hola. ¡Soy nueva por aquí! Comparto con vosotros algún dato curioso de mi biografía para que me conozcáis un poco más. Nací en Madrid, en el 82. Como no me gustaba mucho la ciudad, me fui a vivir cerca de las montañas, a un pequeño pueblo de la Sierra Norte de Madrid, con mis perros y mis bártulos de dibujo y pintura.También escribo y me encanta contar historias a través del lenguaje del cómic con cierto tono poético. Fui ganadora del Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic en 2019, contando mi propia historia y dibujándola. Con lo que me gusta mi profesión, me veo viejita, cacharreando, creando y desarrollando mis ideas entre montañas y con la brisa fresca de la sierra. Nunca dejéis de dibujar. Javier Fonseca Presentación Bea Enríquez

Después de leer Lee los t ítulos de los textos e intenta imaginar cuál es el contenido de cada texto. ¿Por qué crees que se han incluido en la categoría de monólogos? ¿Cuál de los protagonistas de los textos te gustaría representar? Explica por qué. A ntes de leer Vota al PERRO (Partido Español Revolucionario y Restaurador del Orden) .. 52 En clase de Cono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Un gol para un museo . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Querido diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Querida abuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Cuerpo de viernes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Todo el día por delante . . . . . . . . . . . . . . . 64 El sábado, mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Instrucciones para apagar una vela . . . . . . . 68 Club de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 ÍNDICE

Vota al PERRO (partido Español Revolucionario y Restaurador del Orden) Amigos, amigas, Muchas gracias por acudir esta tarde a la llamada del PERRO. Al final de esta semana, todas las personas con derecho a voto irán a las urnas para elegir un nuevo parlamento y un nuevo presidente o presidenta de gobierno. Será un momento crucial, esencial, de vital importancia, pues de esos votos dependerá el futuro de nuestro país. Si estáis aquí es porque creéis que el PERRO es el mejor amigo de España, la mejor opción para gobernar nuestro país. Un partido nuevo que nos llevará a la recuperación económica y social después de estos últimos años en los que hemos sufrido tanto; un partido diferente que no basa su discurso en la queja o la crítica de los otros; un partido que quiere liderar un movimiento en el que todos caben; un partido que está dispuesto no solo a dialogar, sino también a reconocer todas las cosas buenas y beneficiosas que sus contrincantes han hecho por España; un partido, en definitiva, que cree más en la suma de esfuerzos que en el enfrentamiento. Por todo esto nos llaman ilusos, soñadores, ingenuos… Pero, con vuestro apoyo, el próximo domingo les demostraremos que tenemos los pies bien plantados en la tierra; que el PERRO es el partido de todos y todas, por eso es Español; que el PERRO quiere cambiar lo que no funciona, por eso es Revolucionario; que el PERRO quiere recuperar el diálogo y la tranquilidad perdidos, por eso es Restaurador del Orden. Y con vuestra ayuda lo lograremos. El camino hasta aquí no ha sido fácil. Ha habido zancadillas, baches, momentos en los que parecía que íbamos a tirar la toalla. Y a todas estas dificultades hemos respondido trabajando duro. Sabemos que no habríamos llegado hasta aquí sin vuestro apoyo y por eso queremos, una vez más, daros las gracias. No ha sido fácil, no, y eso nos hace sentirnos aún más orgullosos de lo conseguido hasta este momento. Pero no nos conformamos. Ahora queremos pediros un último esfuerzo, un último empujón, un último aliento en forma de voto el domingo para alcanzar nuestra meta común. Os pedimos que continuéis confiando en nosotros para seguir caminando hacia la recuperación de la única manera posible: aprovechando y reconociendo los logros y avances que otros han conseguido antes, y también solucionando aquello que aún no se ha resuelto. Estamos seguros de conseguirlo con vuestro apoyo. Con vuestro voto, el PERRO es y será fiel a sus promesas; el PERRO es y será guardián de los derechos; el PERRO es y será guía de todos y todas hacia el bien común; el PERRO es y será siempre el mejor amigo de España. Confiad en el PERRO. Él nunca os abandonará. 52

¡Ahora tú! Lee el texto en voz alta intentando enfat izar el tono de discurso polít ico y teniendo en cuenta lo siguiente:  Tienes que transmit ir seguridad y confianza.  Tienes que mostrar ilusión e intentar ilusionar.  Tienes que dar imagen de sinceridad. Después de leer Revisa el texto e descubre las repet iciones de palabras y expresiones que aparecen. ¿Por qué crees que se ut ilizan esas repet iciones? Explícalo. 53

Te x to : Ma n u Sá n c h e z M o nte ro I l u s t ra c i o n e s : Ma rí a S e r ra n o Robo en el museo

Tex t o : M a n u S á n c h e z Soy maes tro de Educación Primaria. En 2014 recibí el premio Mejor Experiencia Educativa del Año por Las aventuras de Tueli; y, desde entonces, no he parado de inventar his torias para mis alumnos y alumnas o para cualquier persona a la que le gus ten la magia y el mis terio. También he creado varios juegos de mesa que sirven para aprender y diver tirse que se publican en muchos países. Ahora he unido el placer de leer con la aventura de jugar. ¿Descubrirás el mis terio que envuelve el robo en es te museo? ¡Seguro que lo consigues! I l u s t ra c i o n e s : M a r í a S e r ra n o Nací en Murcia hace unos cuantos años, pero no tengo los suficientes como para que me llamen señora. Nunca supe qué quería ser de mayor porque nunca quise ser mayor. Estudié Bellas Artes. He ilustrado libros para Siruela, Anaya, Templar Books y Oxford University Press entre otras. Soy autora e ilustradora del álbum MiniMax, Everest 2020, y de la novela infantil Lara quiere un perro, La Galera 2022. Espero que estas ilustraciones sean toda una aventura para ti. Se ha producido un robo en el museo. Todos los sospechosos trabajan en allí. Una de las trabajadoras es alguien mu y próximo a ti. La policía tiene pruebas y pistas que o s irán acercando a la persona que cometió el robo. Tú eres una pieza clave en la i nvestigación y tendrás que colaborar p ara resolver todos los acertijos. Una caja misteriosa, una pirámide azte ca, máscaras antiguas y muchos desaf íos a los que tendrás que enfrentarte con a udacia y valor. Conviértete en detectiv e y adéntrate en este peculiar museo. ¿Serás capaz de solucionar el enigma?

PRIMER DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 SEGUNDO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 TERCER DESAFÍO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 CUARTO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 QUINTO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 SEXTO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 SÉPTIMO DESAFÍO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 OCTAVO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 NOVENO DESAFÍO .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 CLUB DE LECTURA .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 ÍNDICE ¿Qué t ipo de historia crees que vas a encontrar tras estas páginas: de aventuras, de misterio, policiaca…? ¿Por qué lo piensas? Haz una lista de objetos que se podrían robar en un museo. A ntes de leer Después de leer ¿Cuál es el desafío que más te ha sorprendido? Define con tus palabras el carácter de estos personajes:  Inspector Montero  Agente Ramírez

PRIMER DESAFÍO Es el tercer día de esta semana en el que tu madre sale tarde de su trabajo en el Museo de Arqueología. Tu hermano Nacho y tú la estáis esperando en la cafetería que hay enfrente mientras merendáis unos deliciosos churros con chocolate. Lleváis toda la semana igual, los trabajadores del museo salen tarde con los preparativos de la exposición Arte Antiguo. El director quiere que todo esté perfecto. –Vamos a llegar tarde al partido. ¿Por qué mamá tiene que quedarse hasta tan tarde? –pregunta tu hermano pequeño mojando el último churro en el chocolate. –Es la jefa de mantenimiento del museo, todo tiene que estar en orden. Es un cargo con mucha responsabilidad –le respondes. –El partido de hoy sí que es importante. Dentro de media hora jugaremos la final contra cuarto B y mi equipo necesita a su pichichi –responde mientras se señala a sí mismo con los pulgares. La verdad es que tu hermano tiene razón, hoy vuestra madre está tardando demasiado. Además de llevar a Nacho al partido, habíais quedado en ir a comprar un regalo a vuestro padre, ya que mañana es su cumpleaños. Miras la hora en el móvil y te das cuenta que le queda poca batería. Te levantas de la mesa para pedirle un cargador a Julia, la camarera, pero al llegar a la barra de la cafetería te tropiezas con un hombre que se dirigía hacia la puerta y varios documentos que llevaba en la mano caen al suelo. –Lo siento –le dices mientras le ayudas a recoger los papeles. El hombre no te mira ni dice nada, mete todo en su mochila y sale disparado sin ni siquiera cerrar la cremallera. Julia lo mira alejarse y dice, mientras te entrega el cargador: –¡Qué grosero! Lleva toda la tarde aquí leyendo el periódico y de pronto sale corriendo. Menos mal que ha dejado una buena propina. 142

Ves por la ventana como el hombre cruza la calle y se dirige al museo de forma apresurada. Justo antes de cruzar el umbral de la puerta del museo, algo se le cae de la mochila sin que se dé cuenta. Tú le dices a tu hermano: –Nacho, quédate aquí terminando el chocolate. Voy a preguntar si le queda mucho a mamá. ¡Ahora tú! Observa atentamente la caja y di en qué orden quitarías las gomas de colores para abrirla sin que nadie se dé cuenta. Pero en realidad algo te impulsa a comprobar qué se le ha caído al misterioso hombre antes de entrar al museo. Al acercarte ves que se trata de una pequeña caja de cartón cerrada con varias gomas elásticas. No ves al hombre cerca para devolvérsela y una tremenda curiosidad hace que te lleves la caja a la cafetería para intentar abrirla. Intuyes que está pasando algo extraño, así que decides ir con cuidado y asegurarte de que nadie se dé cuenta de que has mirado en su interior. 143

RkJQdWJsaXNoZXIy