S e s i ó n 3 INDICA cuáles de estos elementos están presentes en la canción Kokoleoko. 3 CREA los movimientos para la introducción, el puente y la coda, e interpreta el baile completo. 2 T I P O DE COMPÁS E STRUCTURA 2 3 4 4 4 4 parte A parte B introducción puente coda 4 COMPLETA en tu cuaderno con los nombres de las notas que faltan. 6 IDENTIFICA las alteraciones que no están bien escritas. INDICA el tempo y los cambios que se producen en cada fragmento. 7 5 CONTESTA en pareja sobre el teclado de la actividad anterior. ¿Qué distancia hay entre do y re? ¿A qué teclas del piano corresponden las notas alteradas? ¿Qué relación existe entre do sostenido y re bemol? ¿Y entre fa sostenido y sol bemol? ¿Por qué no hay teclas que representen notas alteradas entre mi y fa? ¿Y entre si y do agudo? mi' do# reb do re mi fa sol la si do' re' re# mib do'# re'b Aprende Además de las partes principales que conforman una obra musical (A, B, C…), hay secciones que completan el conjunto: La introducción suena al principio y sirve para captar la atención del oyente y presentar el estilo, el carácter y la velocidad de la pieza. El puente, también llamado interludio, enlaza dos partes y suele ser breve e instrumental. La coda (que en italiano significa «cola») es la sección final de una obra y en las partituras se indica con el signo Ø. largo adagio moderato andante allegro presto ritardando accelerando & # ˙ & ˙# & #˙ & b ˙ & b˙ 1 3 5 2 4 11
RkJQdWJsaXNoZXIy