S e s i ó n 5 INTERPRETA E INDICA cuándo el ritmo se repite, cuándo varía y cuándo contrasta. 3 COMENTA las diferencias que hay entre estas canciones. ¿Cómo es la voz que las interpreta? ¿Qué instrumentos intervienen? ¿Cuál de ellas es música pop? 6 Esqueletos horrorosos con sus huesos apestosos y las brujas narigudas con verrugas muy peludas. Van los zombies, malolientes, acechando lentamente. Los diablos de las sombras escondidos en la alfombra. ¡Halloween, Halloween, Halloween! Es el momento de asustar. ¡Halloween, Halloween, Halloween! Truco o trato será. CREA una variación de alguna parte de la rima anterior. 4 Aprende A la hora de crear una obra musical, estos son los principales recursos compositivos que se usan: Repetición: consiste en reproducir una parte de la música exactamente igual. Variación: supone introducir algunos cambios en el ritmo o en la melodía, pero de forma que la música original se siga reconociendo fácilmente. Contraste: se trata de componer una parte completamente diferente y que se distinga de la anterior. 1 3 2 4 Conecta con la realidad BUSCA algunos ejemplos de repetición, variación y contraste en otras artes como la pintura, la arquitectura, etc. 5 15
RkJQdWJsaXNoZXIy