S e s i ó n 7 INDICA cuáles de estas melodías contienen síncopas y explica cómo se han formado. 4 CREA un ostinato rítmico para acompañar la canción anterior. ¿Tiene un ritmo regular o irregular? 3 5 INDICA qué afirmaciones son verdaderas sobre cada uno de estos instrumentos. 6 RETA a tu pareja escribiendo el nombre de otros instrumentos de percusión y hazle preguntas como las de la actividad anterior sobre los mismos. ™ ™ 44 & œ œ œ œ œ œ œ œ ™ ™ 44 & œ j œ œ j œ j œ œ j ™ ™ 44 & œJ œ œ œJ œ ™ ™ 44 & œ œ œ œ œ œ œ ™ ™ 43 & œ œ œ œ œ œ j ‰ ™ ™ 43 & œ œ œ œ œ œ j ‰ 1 5 4 2 6 3 1 Son de altura determinada. 2 Se golpean con mazos o baquetas. 3 Tienen parche. 4 Tienen una lámina o tubo para cada nota. Aprende La sensación rítmica regular de la música se produce cuando hay sonidos que suenan siempre más fuerte que otros, como ocurre con el primer tiempo de cada compás: 43 / œ œ œ œ œ œ Además, si dividimos los tiempos en corcheas, la primera corchea de cada pareja también suena siempre más fuerte: 43 / œ œ œ œ œ œ La síncopa consiste en prolongar un sonido que empieza en un tiempo o parte débil hasta un tiempo o parte fuerte, lo que rompe con la sensación de ritmo estable: 43 / œ œ œ œ œ œ œ œ 19
RkJQdWJsaXNoZXIy