SIGUE el musicograma. 1 El otoño INTERPRETA. 2 ™ ™ ™ ™ Andante 44 44 & b & b & b & b œœœ œ œœ œ œœœ œ œœ œ œ œœœ œœ Œ œœœ œ œœœ œœœ œ œ œ œ œœœ œ œœ œ œœœ œ œœ œ œœ œ œœ Œ œ œœ œœœœ œ œœ œ œ œ œ œœœ œœœœ œ œœœ œ œœœœ œ œ Œ œœœ œ œœœ œ œœœ œ œœœœ œœ Œ œœœ œ œœœ œ œœœ œ œœ œœ œ Œ œœœ œ œœœ œ œœœ œ œœ œœ œ Œ p f f p (1.ª vez) (2.ª vez) El otoño de Las cuatro estaciones, Antonio Vivaldi Antonio Vivaldi nació en Venecia en 1678. Aprendió a tocar el violín con su padre y, más tarde, fue maestro de este instrumento en un orfanato. Gracias a él, la orquesta y el coro de este lugar alcanzaron fama internacional. Era conocido como «el Cura Rojo» por ser sacerdote y pelirrojo. Las cuatro estaciones es una de sus obras más populares. Son cuatro conciertos para violín y orquesta, cada uno de ellos dedicado a una estación del año. Repetir. Repetir. 8
RkJQdWJsaXNoZXIy