H I S T O R I A HISTORIA 4. El libro en la Antigüedad Los libros tal como hoy los entendemos, formados por hojas encuadernadas, protegidas por unas tapas o cubiertas, no aparecen en Occidente hasta el siglo i de nuestra era . A lo l argo de l a hi stori a se han uti li zado diversos sopor t es de escritura para comunicarse o transmitir la cultura : Arci l l a y pi edra: l as primeras formas de escritura conser vadas están escritas sobre estos materiales. Los textos se grababan con un cincel o con objetos en forma de cuña . Papiro: se elaboraba con la planta del mi smo nombre, procedent e de Egipto. Era un soporte que absorbía muy bien la tinta ; era ligero y f lexible, aunque requería de cuidados especiales de conser vación . Se escribía sobre hojas de papiro unidas entre sí que se enrollaban en un cilindro de madera (volumen) y se guardaban en cajas. Del rol lo de papiro colgaba una etiqueta , el index o titulus, para facilitar su búsqueda . Pergamino: procedente de la ciudad de Pérgamo, se obtenía de la piel de cabra , oveja o ternera . La piel era tratada con productos como la cal con el f in de dejar la super f icie limpia y li sa para poder escribir sobre el la . Se trataba de un material caro, pero muy resi stente, que permitía borrar con facilidad y escribir por ambas caras. Tablillas de madera o de marfil: cubiertas por una fina capa de cera , en las que se escribía con un punzón (stilus). Se usaban para escribir documentos importantes, como leyes o decretos. Estas tablillas podían agruparse en dípticos, trípticos e incluso en polípticos, es decir, muchas tablillas. El origen de los libros se encontraría en la unión de varias tablillas, llamadas caudices por los romanos, de ahí los códices medievales. El códice era un soporte más manejable, más fácil de leer ; se podía escribir por ambas caras y se transportaba mejor. Gran parte del legado literario y cultural de la Antigüedad nos ha llegado gracias a la importante labor de los monjes de los monasterios medievales. Ilustración en la que aparece un monje dictando a un copista (siglo xiii). Los copistas escribían sobre el pergamino con una pluma de ave o una caña (calamus). 7 El soporte de escritura predominante hoy en día es el papel. Busca información sobre cuándo se introdujo en Europa, quiénes lo trajeron y cómo se elabora. 8 ¿Qué ventajas ofrecen las nuevas tecnologías con respecto a los soportes antiguos? 9 Reflexiona sobre la labor que desempeñaron los monasterios y los copistas en la preservación y transmisión del conocimiento. ¿Nuestra cultura sería tal como la conocemos? A C T I V I D A D E S Relieve romano (siglo iii d. C.) en el que aparece un hombre desenrollando un papiro. Museos Vaticanos, Roma. Tablilla de cera, punzón y tintero romanos. 12
RkJQdWJsaXNoZXIy