A C T I V I D A D E S L E N G U A L A T I N A 2. El concepto de flexión Como has podido obser var en el Colloquium y en la Narratio de las páginas anteriores, las terminaciones de algunas palabras varían según el género, el número y la función que tienen en la frase. A los cambios en las terminaciones o morfemas finales de las palabras que indican la función sintáctica se les llama f lexión. A las diferentes formas que presentan las palabras según su función se les llama caso. 3. Las oraciones atributivas y el caso nominativo Las oraciones de predicado nominal , también llamadas atributivas o copulativas, están formadas por un sujeto, un verbo copulativo y un atributo que complementa el significado de este. El caso nominativo expresa la función de sujeto y de atributo. 3 Localiza los verbos en la Narratio e indica su número y persona. 4 Busca las palabras de la Narratio que estén en nominativo y explica cuáles funcionan como sujeto y cuáles como atributo. 5 C lasifica las siguientes palabras que están en nominativo por género y número, es decir, masculino singular y plural, femenino singular y plural: Claudia, Lucius, altus, bonus, alta, Antonius, amicus, feminae, Hispani, pueri, Romanus, puer, discipula, pulchrae, campi. 6 Cambia de número estas frases: Pulchrae puellae sunt; Magnus campus est; Pueri amici sunt. 7 Traduce las siguientes frases: Lucius altus et bonus est; Antonius altus est, sed Claudia alta non est; Ego et amicus meus Hispani sumus; Tu et Claudia feminae estis? 8 Pasa al latín estas frases: Antonio está en el campo; Claudia es una niña; Lucio y Claudia son niños romanos. 1 Mi nombre es. Mihi nomen est. ¿Dónde estudias? Ubi tu studes? Estudio en (…). Ego in (…) studeo. Mi maestro /a es. Meus magister / mea magistra est. Soy un /a alumno /a. Discipulus /-a sum. ¿Qué hay en la clase? Quid est in schola? Ven a la pizarra, por favor. Veni ad tabulam, quaeso. Escribe en la pizarra. Inscribe in tabula. ¡Quiero salir a la pizarra! Volo ad tabulam venire! ¿Quieres tiza / rotulador? Visne cretam / graphium coactile? Toma tiza / rotulador. Sume cretam / graphium coactile. ¿Puedo / podemos salir afuera? Licetne mihi / nobis foras ire? Sentaos a la mesa. Considite ad mensam scriptoriam. Permanece / permaneced en la silla. Mane / manete in sella. ¿Quién lo sabe…? Quis id scit…? ¡Yo lo sé! Ego id scio! Levanta / levantad la mano, por favor. Tolle / tollite manum, quaeso. Hoy tenemos examen. Hodie habemus probationem. ¡Aquí está el papel! Ecce papyrus / charta! L I N G U A V I V A . E S C U E L A / S C H O L A Imagina una clase actual. Invéntate varios personajes y crea un diálogo utilizando las frases del recuadro. 17
RkJQdWJsaXNoZXIy