L E N G U A L A T I N A 9 Clasifica los cultismos y las palabras patrimoniales donde corresponda: ojo; huevo; fiebre; mes; óculo; febril; mensual; inflar; óvulo; lacrimal; vida; lágrima; vitalidad; hinchar. ovum febrem mensem oculum lacrimam vitam inflare PATRIMONIAL CULTISMO 10 Explica el significado de los siguientes latinismos y forma una frase con ellos: grosso modo, in situ, habitat. DEL LATÍN AL CASTELLANO Palabras patrimoniales y cultismos Gran parte de nuestro vocabulario tiene su origen en el latín. Las palabras heredadas del latín pueden ser de dos clases: palabras patrimoniales o vulgarismos, aquellas que sufrieron cambios fonéticos a lo largo del tiempo; y cultismos, términos muy parecidos a los latinos, que fueron incorporados a nuestra lengua sin apenas cambios. También tenemos latinismos, palabras o expresiones tomadas directamente del latín que se han incorporado a nuestra lengua sin modificación alguna: Quorum, literalmente, significa «de los cuales». Se utiliza para designar el número de asistentes necesarios para que una votación tenga validez. Término latino Cultismo Patrimonial collum cuello colgar operam ópera obra animam ánima alma clavem clave llave Su s t ant ivo s Amica: amiga Amicus: amigo Campus: campo Familia: familia Femina: mujer Frater: hermano Hispania: Hispania Italia: Italia Mater: madre Pater: padre Puella: niña Puer: niño Vir: hombre, varón Verbo s Dico: decir Respondo: responder Salve!: ¡hola! Sum: ser Vale!: ¡adiós! Pronombre s Ego: yo Ille, -a: aquel Nos: nosotros Quis: ¿cuál?, ¿quién?, ¿qué? Tu: tú Vos: vosotros Ad jet ivo s Altus, -a: alto Amicus, -a: amigo Bonus, -a: bueno Foedus, -a: feo Hispanus, -a: hispano Iratus, -a: enfadado Laetus, -a: feliz Magnus, -a: grande Meus, -a: mío Noster, nostra: nuestro Parvus, -a: pequeño Pulcher, pulchra: hermoso Romanus, -a: romano Tuus, -a: tu, tuyo Pal abra s i nva r i abl e s Et /-que (conj.): y In (prep.): en Nam (conj.): pues -ne (part. interrogativa): ¿acaso…? Non (adv.): no V O C A B U L A R I O D E L A U N I D A D Quia (conj.): porque Quoque (adv.): también Sed (conj.): pero, sino Ubi (adv.): en donde, allí, ¿dónde? 18
RkJQdWJsaXNoZXIy