338850

L I T E R A T U R A La sibila cumana (1877), Edward Burne-Jones. Colección privada. La sibila aparece en la literatura medieval y renacentista, como en la Divina comedia, de Dante. Este personaje clásico sigue siendo fuente de inspiración en la literatura actual. Según la tradición , las sibi las eran sacerdoti sas con el don de la adivinación . En el mundo latino la más famosa fue la Sibi la de Cumas. El héroe troyano Eneas, tras recorrer la región del Lacio donde será fundada Roma , acude a ella para que le guíe por los infiernos y le muestre su destino. La Sibila le cuenta que, siendo joven y hermosa , el dios Apolo se enamoró de ella y, para seducirla , le concedió un deseo. Ovidio en las Metamorfosis narra este episodio. En el Satiricón, de Petronio, también hallamos un pasaje dedicado a la Sibila . Publio Ovidio Nasón (43 a. C.-17 d. C.) Poeta romano autor de las Metamorfosis, poema dividido en quince libros que tienen como hilo conductor mitos y leyendas en los que los protagonistas sufren una transformación . Ha sido el manual de mitología de referencia a lo largo de los siglos. Ovidio también fue el autor del Ars amandi, un tratado en el que ofrece a los amantes consejos para conquistar a la persona amada . Alcanzó gran popularidad , pero al final de su vida cayó en desgracia y fue desterrado por el emperador Augusto. Petronio (20-66 d. C.) Petronio fue un aristócrata que vivió en la época de Nerón . Escribió una novela satírica titulada el Satiricón. Esta obra cuenta las aventuras de tres jóvenes y un viejo poeta , y nos hace un retrato de las costumbres de la época . Es famoso el episodio conocido como la cena de Trimalción . 23 ¿Qué deseo le pidió la Sibila al dios Apolo? ¿Se lo concedió? ¿Qué inconveniente planteaba su deseo? 24 Establece un paralelismo entre este mito y el de Aladino. 25 Según el texto de Petronio, ¿por qué crees que la Sibila quería morir? 26 La inmortalidad es un concepto que se ha tratado desde la Antigüedad. Reflexiona sobre las ventajas e inconvenientes de ser inmortal y pon ejemplos de personajes de ficción inmortales. A C T I V I D A D E S Trimalción afirma haber visto a la Sibila En cuanto a la Sibila de Cumas, la he visto con mis propios ojos colgada en una botella , y cuando los niños le preguntaban : «Sibila , ¿qué quieres?», ella les contestaba : «¡Quiero morir!». Petronio, Satiricón, 48 La Sibila y Apolo (Febo) Elige lo que tú quieras, doncella de Cumas; gozarás de lo que desees. Yo cogí y le mostré un puñado de polvo; le pedí , insensata , alcanzar tantos cumpleaños como granos t ení a el polv o; me olv idé de solicitar que aquel los años fuesen también jóvenes hasta el fin . Pero también eso, una eterna juventud , estaba él dispuesto a concedérmelo si yo hubiera tolerado el amoroso yugo; desdeñé aquel present e de Febo y permanezco doncel l a ; pero ya l a edad feliz se dio la vuelta , y ya con pasos temblorosos está llegando la triste vejez; y por mucho tiempo tengo que sopor tarla . Son ya siete siglos los que han pasado por esta que estás viendo; y aún me queda ver otras trescientas cosechas, y otras trescientas vendimias. […] quizá hasta el mismísimo Febo no me reconocerá o negará haberme amado […] se me reconocerá , sin embar - go, por la voz; la voz es lo que dejarán los hados. Ovidio, Metamorfosis, XIV, 135-153 La Sibila de Cumas LITERATURA 22

RkJQdWJsaXNoZXIy