M I T O L O G Í A El occidente de Europa estuvo relacionado con personajes y lugares míticos, como el jardín de las Hesp éri des , un espl éndi do vergel cuyos árbo l es producí an manzanas d o ra d a s qu e a l c om e r l a s c o n c e - dían la inmortalidad . Según la mitología griega , este ext r a o r d i n a r i o j a r d í n p r o c e d í a d e las manzanas que Gea , la diosa de l a t i e r r a , h a b í a r e g a l a d o a He r a ( Ju n o) c o n m o t i v o d e s u m a t r i - monio con Z eus ( Júpit er) , y e st ab a v i g i l a d o c o n st a n t em e n t e p o r las ninfas Egle, Eritia y Héspera . Hércules y el jardín de las Hespérides Las referencias que encontramos sobre el jardín de las Hespérides en los documentos antiguos suelen estar relacionadas con el undécimo de los trabajos que el rey de Micenas, Euristeo, impuso al héroe Hércules (Heracl es) , y que consi stí a en robar l as manzanas de oro del jardín . Según l a versión más aceptada , Hércules convenció al gigante Atlas, al que la leyenda hacía padre de las Hespérides, para que sustrajera las manzanas para él . Atlas, con su enorme fuerza , sostenía la bóveda del cielo y Hércules se ofreció a sustituirle como pago de su encargo. Atlas aceptó y consiguió las manzanas sin dificultad , pero luego pensó que le convenía llevarlas él mismo al rey Euri st eo, mi entras el héroe se quedaba sujetando el ci elo. Sin embargo, Hércules pudo engañarle a tiempo, pidiéndole que sostuviera un momento el enorme peso mientras él se colocaba un almohadón sobre los hombros para soportar mejor la carga . Atlas accedió y, entonces, Hércules cogió las manzanas y partió de inmediato. INVESTIGA 29 El drago es un árbol legendario y uno de los símbolos de la vegetación canaria. Averigua el origen de su nombre y qué relación guarda con el undécimo trabajo de Hércules. 30 ¿Por qué se llama atlas una vértebra de la columna? A C T I V I D A D E S Las ninfas eran conocidas como Hespérides o «ninfas del ocaso»; la tradición las situaba en el límite del Mediterráneo occidental, es decir, en la península ibérica, el norte de África, junto al monte Atlas, o, incluso, según algunos autores, en un archipiélago «al otro lado del océano», en una referencia directa a las islas Canarias. TRABAJO COOPERATIVO Haced grupos y distribuíos los doce trabajos de Hércules. Investigad en qué consistieron y buscad imágenes de obras de arte que traten de ellos. Después, cread un storyboard en que se refleje cada uno de los trabajos. MITOLOGÍA Jardín de las Hespérides Ladón, una enorme serpiente o dragón de cien cabezas, que vigilaba el jardín. Jardín de las Hespérides (1869), Edward Burne-Jones. Museo de Hamburgo, Alemania. Anverso de una moneda donde aparece Atlas sosteniendo la bóveda celeste. Galería Nacional de Arte, Washington, Estados Unidos. 24
RkJQdWJsaXNoZXIy