338850

VOCABULARIO GENERAL A A /ab (prep. 1 abl.): de, desde Absens (gen. absentis, adj. 1 term. 3.ª decl.): ausente Absum (v. compuesto de sum): estar ausente Accipio (v. 3.ª conj.): recibir Accola, -ae (sust. m. 1.ª decl.): vecino Accusator, accusatoris (sust. m. 3.ª decl.): acusador, delator Acervus, -i (sust. m. 2.ª decl.): montón Acutus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): agudo Ad (prep. 1 ac.): a, hacia Adeo (v. 4.a, compuesto de eo): dirigirse a Aditus, -us (sust. m. 4.ª decl.): entrada Administro (v. 1.ª conj.): administrar Admitto (v. 3.ª conj.): admitir, aceptar Adulescentia, -ae (sust. f. 1.ª decl.): adolescencia Advenio (v. 4.ª, compuesto de venio): llegar Aedificium, -i (sust. n. 2.ª decl.): edificio Aedifico (v. 1.ª conj.): edificar Aedilis, -is (sust. m. 3.ª decl.): edil [magistrado encargado de hacer las fiestas, el aprovisionamiento, etc.] Aeger, aegra, aegrum [gen. sing. raíz: aegr-] (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): enfermo Aegyptus, -i (sust. m. 2.ª decl.): Egipto Aetas, aetatis (sust. f. 3.ª decl.): edad Aetna, -ae (sust. f. 1.ª decl.): Etna [volcán de la isla de Sicilia] Ager, agri (sust. m. 2.ª decl.): campo Agnus, -i (sust. m. 2.ª decl.): cordero Ago (v. 3.ª conj.): llevar, hacer Agricola, -ae (sust. m. 1.ª decl.): campesino Ala, -ae (sust. f. 1.ª decl.): ala Albus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): blanco Alea, -ae (sust. f. 1.ª decl.): dado, azar, suerte Alimentum, -i (sust. n. 2.ª decl.): alimento Alius, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): otro Altus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): alto Alvus, -i (sust. f. 2.ª decl.): entrañas Ambulo (v. 1.ª conj.): caminar Amica, -ae (sust. f. 1.ª decl.): amiga Amicus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): amigo Amicus, -i (sust. m. 2.ª decl.): amigo Amo (v. 1.ª conj.): amar Amor, amoris (sust. m. 3.ª decl.): amor Amphora, -ae (sust. f. 1.ª decl.): ánfora Amplus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): amplio Ancora, -ae (sust. f. 1.ª decl.): ancla Anellus, -i (sust. m. 2.ª decl.): anillito Anima, -ae (sust. f. 1.ª decl.): alma Animal, -is (sust. n. 3.ª decl.): animal Annus, -i (sust. m. 2.ª decl.): año Ansa, -ae (sust. f. 1.ª decl.): asa Ante (adv./prep. 1 ac.): antes, ante, delante de Antequam (adv.): antes de que Anterior, -ius (gen. anterioris, adj. 2 term. 3.ª decl.): anterior Antiquus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): antiguo Apodyterium, -i (sust. n. 2.ª decl.): vestuario Appello (v. 1.ª conj.): apelar, llamar Apud (prep. 1 ac.): junto a Aqua, -ae (sust. f. 1.ª decl.): agua Aquila, -ae (sust. f. 1.ª decl.): águila Ara, -ae (sust. f. 1.ª decl.): altar Aratrum, -i (sust. n. 2.ª decl.): arado Arbor, arboris (sust. f. 3.ª decl.): árbol Architectus, -i (sust. m. 2.ª decl.): arquitecto Arduus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): arduo, difícil Arena, -ae (sust. f. 1.ª decl.): arena Argentum, -i (sust. n. 2.ª decl.): plata Arma, -orum (solo en plural, sust. n. 2.ª decl.): arma Ars, artis (sust. f. 1.ª decl.): arte Asinus, -i (sust. m. 2.ª decl.): asno Astronomia, -ae (sust. f. 1.ª decl.): astronomía Atque (conj.): y Atrium, -i (sust. n. 2.ª decl.): atrio, patio Attentus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): atento Audacia, -ae (sust. f. 1.ª decl.): audacia Audax (gen. audacis, adj. 1 term. 3.ª decl.): audaz Audio (v. 4.ª conj.): oír Augur, auguris (sust. m. 3.ª decl.): augur [adivino que predice observando el vuelo de las aves] Auricula, -ae (sust. f. 1.ª decl.): oreja Auriga, -ae (sust. m. 1.ª decl.): auriga [conductor de carros] Auris, -is (sust. f. 3.ª decl.): oreja Aurum, -i (sust. n. 2.ª decl.): oro Aut (conj.): o Autem (conj.): en cambio, pero Ave! / Avete!: hola, alegrarse [saludo] Avis, -is (sust. f. 3.ª decl.): ave Avus, -i (sust. m. 2.ª decl.): abuelo B Balneum, -i (sust. n. 2.ª decl.): baño particular Barba, -ae (sust. f. 1.ª decl.): barba Barbarus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): bárbaro, extranjero Basio (v. 1.ª conj.): besar Bellum, -i (sust. n. 2.ª decl.): guerra Bellus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): gracioso, agradable Bene (adv.): bien, de acuerdo Bonus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): bueno Bos, bovis (sust. m. y f. 3.ª decl.): buey Bracchium, -i (sust. n. 2.ª decl.): brazo Brevis, -e (adj. 2 term. 3.ª decl.): breve Britannia, -ae (sust. f. 1.ª decl.): Britania Bruma, -ae (sust. f. 1.ª decl.): invierno C Caballus, -i (sust. m. 2.ª decl.): caballo de carga Cabanna, -ae (sust. f. 1.ª decl.): cabaña Cado (v. 3.ª conj.): caer Caedo (v. 3.ª conj.): golpear, herir, cortar Caelum, -i (sust. n. 2.ª decl.): cielo Caeruleus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): azul Calculus, -i (sust. m. 2.ª decl.): piedra, cálculo Caldarium, -i (sust. n. 2.ª decl.): caldario Calidus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): caliente, cálido Caliga, -ae (sust. f. 1.ª decl.): cáliga [calzado del soldado] Calor, caloris (sust. m. 3.ª decl.): calor Campus, -i (sust. m. 2.ª decl.): campo Canis, -is (sust. m. y f. 3.ª decl.): perro Capax (gen. capacis, adj. 1 term. 3.ª decl.): capaz Capillus, -i (sust. m. 2.ª decl.): cabello Capio (v. 3.ª conj.): coger, tomar Capital, capitalis (sust. n. 3.ª decl.): crimen capital Capra, -ae (sust. f. 1.ª decl.): cabra Captivus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): cautivo Caput, capitis (sust. n. 3.ª decl.): cabeza Caro, carnis (sust. f. 3.ª decl.): carne Carus, -a, -um (adj. n. 3 term. 2.ª, 1.ª, 2.ª): querido, caro, costoso Castra, -orum (solo en plural, sust. n. 2.ª decl.): campamento Caverna, -ae (sust. f. 1.ª decl.): cueva Cedo (v. 3.ª conj.): ceder, marchar Celebro (v. 1.ª conj.): celebrar Cella, -ae (sust. f. 1.ª decl.): despensa, almacén, nave 176

RkJQdWJsaXNoZXIy