3. Los presocráticos y la búsqueda del arjé 3.4. E l camino de la verdad: Parménides y la escuela de Elea Sabemos poco de la vida del filósofo griego Parménides de Elea ( h . 540 a . C.- h . 470 a . C.). Pudo ser legislador o médico; tal vez se formó en la escuela pitagórica y después criticó toda la filosofía anterior, especialmente la de su contemporáneo Heráclito. Sin embargo, pese al desconocimiento sobre su biografía, su obra Poema se ha conservado bastante completa en copias posteriores. En ella , l a diosa de l a verdad , Al ethei a , conduce en su carro al f i lósofo por l a ti erra donde las cosas no son y por la tierra en la que un mismo ser opina una cosa y su contraria , para f inalmente encontrar el camino de la verdad , donde las cosas son y se pueden pensar con claridad . El punto de partida de su filosofía , recogido en el Poema, es la negación completa del cambio en la naturaleza : para él , la contradicción , el devenir de Heráclito es imposible. Puede «parecer» que las cosas cambian , pero no lo hacen realmente; su ser no cambia , pues el cambio es aparente, es una mera opinión. Así , según Parménides, aunque me sucedan di stintas cosas, no cambio, sigo siendo yo, esa es mi identidad , mi ser. De ahí su afirmación tajante: «el ser es y el no-ser no es». De acuerdo con el lo, establece dos caminos o vías para el conocimiento: la vía de la apariencia , de las opiniones y los sentidos, que nos muestra un mundo cambiante solo superficialmente; y la vía de la verdad o del pensar, la razón , que nos hace comprender en profundidad lo que las cosas realmente son , su identidad . Para Parménides, el ser se identifica con el pensar y con el camino de la ver - dad . A partir de aquí , el filósofo de Elea deduce sus principales características: El ser es inengendrado, inmóvil y eterno. El ser no puede surgir del no-ser, pues nada se crea de la nada . De igual forma , cambiar supone pasar a no-ser lo que es, por lo que el ser tampoco puede transformarse en nada . No tiene, por tanto, origen ni será destruido. El ser es único, idéntico, indivisible y continuo. No puede contener el vacío –cont endría el no-ser – y debe ser único y homogéneo, pues l a pluralidad exigiría la existencia del no-ser. La filosofía de Parménides es un punto de inf lexión en el pensamiento presocrático: su negación del cambio hizo que los filósofos posteriores tuvieran que asumir que un único elemento no puede transformarse en todo, por lo que en adelante se buscará el arjé en varios principios: es lo que se conoce como pluralismo. Los autores posteriores, además, hablarán de algún tipo de fuerza que hace transformarse a la naturaleza , explicando con ello el cambio que Parménides negaba . ¿No existe el movimiento? Zenón de Elea (h. 495 a. C.-h. 430 a. C.), discípulo de Parménides, ideó una serie de paradojas para explicar su pensamiento sobre el cambio. La más famosa es la que expone cómo el veloz Aquiles intenta alcanzar a una tortuga en una carrera en la que le ha dado ventaja, debido a su lentitud. Cada vez que Aquiles alcanza el punto en el que estaba la tortuga, esta ha avanzado unos metros más; la tortuga recorre distancias cada vez más pequeñas que la separan de Aquiles, pero siempre irá un poco por delante y Aquiles nunca la atrapará. Esta paradoja pretende mostrar que el movimiento es aparente. Explica con tus palabras el pensamiento de Zenón a través de esta paradoja. V O C A B U L A R I O F I L O S Ó F I C O ser. Concepto filosófico introducido por Parménides que alude a la auténtica realidad, la que no cambia, aquella que se puede pensar y que es verdadera. ¿Qué dos caminos de conocimiento establece el autor? ¿En qué se diferencian? Explica el significado de la afirmación: «lo mismo es el pensar y el ser». Pues bien , t e diré, escucha con at ención mi palabra , cuáles son los únicos caminos de investigación que cabe concebir : uno, que es y que no es posible que no sea ; es el camino de la persuasión (acompaña , en efecto, a la verdad); el otro, que no es y que es necesario que no sea . Te mostraré que este sendero es por completo inescrutable; no podrías conocer, en efecto, lo que no es (pues es imposible) ni expresarlo. Pues lo mismo es el pensar y el ser. Parménides, Poema L E E M O S F I L O S O F Í A #PensarYSer 14
RkJQdWJsaXNoZXIy