¿Cuándo nos hicimos la primera pregunta filosófica? No te puedes creer que tus amigas estén discutiendo ¡la primera semana de clase! «Según esta –señala airada una de ellas a la otra, tu mejor amiga, que no para de dar la lata con la vida de nuestros ancestros desde que visitó un yacimiento arqueológico–, los neandertales eran unos filósofos». Tu mejor amiga se siente ofendida por el tono y responde: «Se enterraban… Tenían que ser conscientes de que iban a morir y, de alguna forma, respondían a ese miedo. ¿Tan raro os parece que se preguntaran por qué existimos o qué sentido tiene todo cuanto nos rodea?». Después de lanzar esta última pregunta, te mira como pidiéndote opinión. Vas a decirle que es una exagerada, que la filosofía es otra cosa. Recuerdas del curso pasado que la filosofía surgió por una actitud distinta ante los problemas de la existencia: cuestionarlo todo, atreverse a saber… ¿Cómo iba a hacer eso un neandertal? Y, sin embargo, te asaltan dudas. Aunque fuera de forma intuitiva, ¿no se preguntarían aquellos seres humanos quiénes eran, cuál era el sentido de sus vidas o cómo había surgido todo? Pero, entonces, la primera pregunta filosófica ¿la habría hecho el primer ser humano? Te encoges de hombros y, como buena filósofa, reconoces tu propia ignorancia: «La verdad es que no sé cuándo nos hicimos la primera pregunta filosófica». Examinar la vida con nuestras preguntas Filosofar es examinar la vida, cuestionarla en lo que parece ordinario, interrogarla, precisamente para poderla vivir humana y cabalmente. Con este convencimiento te proponemos hacer significativa la asignatura y conectarla con nuestras propias vivencias, situarla «en la calle», en el mundo y en tu vida, vinculada a nuestras preocupaciones cotidianas. Para ello, partiremos de una reflexión filosófica, del «preguntarse» como lo peculiar del ser humano, según afirma la filósofa María Zambrano, buscando, al mismo tiempo, el rastro de las producciones culturales que han abordado esa misma temática y llevándola a nuestras preguntas habituales. Preguntas para vivir: un audio o un vídeo lleno de asombro filosófico Elige y sintetiza las preguntas que te parecen más importantes y crea con ellas una obra audiovisual (un pódcast, un breve vídeo, un documental…) en la que plantees una reflexión sobre el asombro filosófico. Comparte tu trabajo, tus interrogantes y tus inquietudes con tu clase. F I L O S O F Í A E N A C C I Ó N F I L O S O F Í A E N L A C A L L E 7
RkJQdWJsaXNoZXIy