338931

3.  Las ramas de las ciencias naturales Las ciencias naturales son aquellas que tienen como objeto de estudio la naturaleza. Como en cualquier otra ciencia, se aplica el método científico. Dentro de las ciencias naturales podemos diferenciar distintas ramas o ciencias: biología, física, química, geología, astronomía, meteorología… ALGUNAS RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS QUE ENGLOBAN BIOLOGÍA. Del griego bio 5 'vida'. Es la ciencia que tiene como objeto de estudio los seres vivos. Botánica. Estudia los seres vivos que realizan la fotosíntesis, como plantas o algas. Zoología. Estudia los animales. Evolución. Estudia el cambio de las especies a lo largo del tiempo. Micología. Estudia el reino de los hongos. Paleontología. Estudia los seres vivos que existieron en el pasado. Anatomía. Estudia la estructura interna y externa de los seres vivos. Citología. Estudia las células, su estructura y funcionamiento. Medicina. Estudia cómo prevenir y tratar las enfermedades. FÍSICA. Del griego physis 5 'naturaleza'. Es la ciencia que estudia los fenómenos naturales relacionados con la materia, la energía, el espacio y el tiempo, así como la relación que existe entre ellos. La física intenta describir los cambios que se producen en la materia de los cuerpos, siempre y cuando estos cambios no modifiquen su composición. Por ejemplo, si movemos de sitio un trozo de madera, esta seguirá siendo madera. Mecánica. Estudia el movimiento de los cuerpos a nivel macroscópico. Mecánica cuántica. Estudia el movimiento de los cuerpos a nivel atómico. Termodinámica. Estudia el efecto del calor sobre la materia. Electromagnetismo. Estudia los fenómenos electromagnéticos, como la luz. Relatividad. Estudia la relación espacio- tiempo. QUÍMICA. Estudia la materia (átomos y compuestos) y las transformaciones que esta sufre. Por ejemplo, cuando quemamos un trozo de madera se transforma en cenizas y CO2. GEOLOGÍA. Estudia la geosfera, es decir, la parte rocosa de nuestro planeta y su interior: qué materiales lo componen, cómo se formó y las transformaciones que sufre. Sismografía. Se centra en el estudio de los terremotos. Mineralogía. Estudia las propiedades y composición de los minerales que forman las rocas. Vulcanología. Estudia los volcanes. ASTRONOMÍA. Del griego astro = 'estrella', nomos = 'regla'. Es la ciencia que tiene como objeto de estudio los astros celestes (estrellas, planetas, cometas…). Es importante destacar que todas las ramas incluidas dentro de las ciencias naturales están relacionadas unas con otras. Por ejemplo, la astronomía explica el movimiento de los planetas, para lo que necesita utilizar conocimientos de física. Del mismo modo, las ciencias naturales se apoyan en otras ciencias, como las matemáticas, para realizar sus estudios. SABÍAS QUE … A medida que los avances tecnológicos y científicos ocurren, surgen nuevas ramas de estudio y con ellas aparecen nuevas ciencias. Por ejemplo, la genética no surge hasta principios del siglo xx. Fibra de cromatina Histonas Cromosoma Molécula de ADN < 12 >

RkJQdWJsaXNoZXIy