338931

22 Antes de existir la ciencia, ¿cómo se explicaban la mayoría de los fenómenos naturales? 23 Busca información sobre el científico español Miguel Servet y completa en tu cuaderno una ficha con una pequeña biografía. Nombre: Fecha y lugar de nacimiento: Fecha, lugar y causa de su muerte: Estudios: Descubrimientos: 24 Busca el origen o significado de la palabra investigar . 25 Asocia los siguientes fenómenos naturales con aquellos que fueron observados por los antiguos sumerios. a) Eclipse. b) Cometa. c) Trueno. 26 Lee el siguiente texto sobre la epilepsia y explica cómo ha influido la ciencia en la comprensión de las personas epilépticas. Dependiendo de la época histórica, la epilepsia ha sido explicada de muy diferentes maneras: En la antigua Grecia se creía que una persona epiléptica tenía un don divino, porque solo los dioses eran capaces de arrojar a una persona al suelo, provocarle convulsiones y devolverla a la vida. Durante la Edad Media, se pensaba que las personas con epilepsia estaban endemoniadas. Se las rechazaba a ellas y a sus familiares. En la actualidad, con los avances en medicina, se ha demostrado que la epilepsia es una enfermedad del sistema ner vioso central. A lo largo de la historia han existido grandes personajes que sufrían esta enfermedad: Alejandro Magno, Napoleón Bonaparte, Fiodor Dostoyevski o Agatha Christie. 27 Busca en el diccionario el significado de las palabras mito y superchería. 28 Está claro que para calentar un vaso de leche en el microondas no hace falta saber cómo funciona el aparato. Pero ¿puedes explicar por qué se calienta la leche en el microondas? ¿Se calienta de la misma forma que en un cazo al fuego? 29 ¿Has visto alguna vez un programa de divulgación científica? ¿De qué trataba? ¿Qué temas de la ciencia te interesan especialmente? 30 ¿Has visitado algún museo de ciencias? Averigua qué museos de este tipo tienes cerca de donde vives. 31 Cuando no sabemos por qué suceden las cosas, buscamos respuestas en las denominadas fuentes de información. Tu profesorado es una de las fuentes más directas que tienes. ¿Qué otras fuentes puedes utilizar? ACTIVIDADES < 15 > Ciencias >> UNIDAD 1

RkJQdWJsaXNoZXIy