5. Ciencia y tecnología Cuando el ser humano comenzó a estudiar y comprender el mundo que le rodeaba, descubrió al mismo tiempo la aplicación de la ciencia en sus actividades diarias. La tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten crear instrumentos o máquinas que están al servicio del ser humano. La ciencia ha hecho posible el desarrollo tecnológico de aparatos, instrumentos o máquinas que están presentes en nuestro día a día. Aunque ciencia no es lo mismo que tecnología, son dos términos que se complementan y necesitan. Con la investigación científica conseguimos conocimientos que aplicamos para fabricar nuevas y mejores tecnologías, y a su vez estas tecnologías contribuyen a seguir avanzando en los descubrimientos de la ciencia. Desde las primeras máquinas simples que construyó el ser humano hasta las más modernas computadoras, el objetivo de la tecnología es mejorar nuestra vida para que sea más cómoda. Los avances tecnológicos han propiciado mejoras en campos tan diferentes como la medicina, la industria o las comunicaciones. En definitiva, la tecnología ha permitido estudiar y hacer un mejor uso de los recursos que nos ofrece la naturaleza. DEBES SABER… Una máquina simple es una máquina sencilla que realiza su trabajo en un solo paso. Son conocidas desde la Antigüedad y han evolucionado a lo largo de los siglos. Están presentes en herramientas o máquinas tan comunes como las tijeras, la polea, el hacha, las manivelas, la noria… Se clasifican en tres grupos: plano inclinado, rueda o palanca. ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS MÁS REVOLUCIONARIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS La robótica es la protagonista de gran parte de las industrias, por su alta precisión y rentabilidad. Los robots trabajan en multitud de áreas, desde el montaje de coches hasta operaciones médicas. Batería de ion de litio. Permite acumular mucha energía en poco espacio, por lo que es utilizada en la gran mayoría de los aparatos eléctricos que utilizamos: teléfonos móviles, cámaras, ordenadores portátiles o incluso coches eléctricos. Tecnología digital. Videojuegos y cámaras utilizan un código de cifrado basado en la combinación de los números 0 y 1. Estas tecnologías permiten almacenar grandes cantidades de información en soportes muy pequeños. Energías renovables. En los últimos años se ha disparado el consumo de energía en todo el planeta, por lo que se hace necesaria la investigación en tecnologías que permitan obtenerla a partir de los recursos naturales, como el viento, el sol o el calor del interior de la Tierra. Nanotecnología. Consiste en el desarrollo y diseño de materiales a escala nanométrica. 1 nanómetro son 0,000000001 m. Tiene aplicaciones industriales, en informática y medicina, entre otras áreas. < 16 >
RkJQdWJsaXNoZXIy