338931

¿D Ó N D E E S TÁ E L P RO B L E MA? El trabajo de las mujeres científicas o investigadoras suele quedar relegado a un segundo plano y sus descubrimientos pasan desapercibidos. Además, las mujeres encuentran muchos más obstáculos que los hombres para desarrollar su carrera científica. VU E S T RO R E TO ¿Cuántos nombres de mujeres científicas podemos nombrar si nos preguntan? Seguro que podéis mencionar más nombres de mujeres modelos, presentadoras, actrices o cantantes, antes que de matemáticas, ingenieras, politólogas o químicas. Os proponemos elaborar una presentación sobre mujeres científicas para acercar al resto de compañeras y compañeros información sobre su existencia y sus descubrimientos y campos de trabajo. DESCUBRIR EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA DATOS PAR A L A R E F L E XI Ó N La ciencia no es algo exclusivo del género masculino. Sin embargo, la historia apenas muestra a mujeres que se dedican a investigar. Solo unas pocas, más tenaces o influidas por su ambiente familiar, abrazaban la ciencia. A pesar de que las cosas han cambiado mucho, todavía el acceso de la mujer a la ciencia y la investigación está lleno de obstáculos. Desde hace décadas se está trabajando a nivel internacional en conocer la situación de las mujeres en la ciencia para lograr, a partir de dicho conocimiento, la igualdad de oportunidades entre géneros. El Espacio Europeo de Investigación, cuyo objetivo es crear un mercado único de la UE para la investigación, la innovación y la tecnología, tiene entre sus prioridades la igualdad de género y la perspectiva de género en la investigación para fomentar la excelencia científica a través de la diversidad. En nuestro país, la vigente Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ley 14/2011, de 1 de junio) tiene entre sus objetivos generales: «Promover la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación». El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación científica y el desarrollo tecnológico en España. Desde 2002 una Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC estudia las causas que dificultan tanto el ingreso como la carrera científica de las mujeres y propone acciones destinadas a eliminar barreras. Obser vad el gráfico que muestra el porcentaje de mujeres y hombres que conforman la plantilla del CSIC en 2020 y el porcentaje de mujeres que se dedica a la investigación. RUTA 2030 P e r s o n a l i n v e s t i g a d o r 2 6 6 8 7 9 _ 0 1 _ p 1 8 _ t e c h o _ c r i s t a l P e r s o n a l i n v e s t i g a d o r 2 6 6 8 7 9 _ 0 1 _ p 1 8 _ t e c h o _ c r i s t a l PERSONAL INVESTIGADOR PERSONAL CSIC Mujeres 49 % Hombres 51 % Mujeres 35,9 % Hombres 64,1 % < 18 >

RkJQdWJsaXNoZXIy