338931

Páginas de contenido y actividades En las páginas centrales se desar rollan los saberes básicos de cada unidad , a través de tex tos explicativos , sencillos y bien estr ucturados , apoyados en numerosos ejemplos , fotografías , dibujos , cuadros con información al margen , tablas y esquemas , que te proporcionarán nuevos datos o te harán más fácil la comprensión . Además , todos los epígrafes van seguidos de una página con numerosas actividades, esenciales para practicar y afianzar lo aprendido. Presentación de la unidad Esta página te ay udará a familiar izar te con el tema desar rollado en la unidad a través de un texto introductorio y una serie de preguntas que desper tarán tu cur iosidad y te animarán a ref lexionar y debatir. En ella encontrarás también un índice con los saberes y habilidades que vas a adquir ir y un reto para superar colaborativamente, v inculado a un Objetivo de Desar rollo Sostenible, en tu RUTA 2030. El ser humano y la ciencia El ser humano ha podido evolucionar a lo largo de la historia gracias al trabajo de personas investigadoras y científicas que han orientado su vida hacia la búsqueda del conocimiento. Desde los tiempos de Aristóteles, allá por el siglo iv a. C., hasta la actualidad, la ciencia ha ido variando. Fue a partir del siglo xvi cuando Galileo Galilei empezó a introducir como modo de trabajo el método científico, basado en la experimentación. UNIDAD 1 EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS: ¿Qué es la ciencia? El método científico. Las ramas de las ciencias naturales. Las ciencias en la historia. Ciencia y tecnología. Mujeres científicas importantes. … Y RESOLVERÁS ESTE RETO Meta 5.1 del ODS 5: Igualdad de género: «Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo». ¿Sabes que una de las maneras de evitar la discriminación contra las mujeres es investigar en la historia y encontrar a mujeres que realizaron importantes descubrimientos científicos? El reto al que te vas a enfrentar es descubrir el papel de algunas de estas mujeres: cómo consiguieron estudiar y trabajar en lugares vetados para el género femenino y descubrir el esfuerzo y la renuncia para poder llevar a cabo su labor científica. NOS HACEMOS PREGUNTAS ¿Por qué es importante la labor de los científicos y científicas? ¿Qué suponen para la humanidad los nuevos descubrimientos científicos? ¿Crees que vivimos inmersos en una revolución tecnológica? ES0000000162919 266879_Unidad_01_136997.indd 7 14/03/2023 10:05:06 1. ¿Qué es la ciencia? La capacidad del lenguaje y el razonamiento han permitido al ser humano no solo la posibilidad de comunicarse, sino de elaborar pensamientos o ideas complejas. Gracias a ello, ha conseguido ser más capaz que cualquier otro animal del planeta. A lo largo de la historia, el ser humano ha ido acumulando conocimientos. Esos conocimientos se los debemos a la ciencia. La ciencia es la actividad cuyo objetivo es comprender lo que nos rodea para producir conocimiento. Mediante la ciencia, observamos, razonamos y experimentamos para elaborar leyes o teorías que ayuden a explicar por qué suceden las cosas. Desde sus orígenes, el ser humano ha mostrado la necesidad de conocer el funcionamiento de todo aquello que le rodea, con la finalidad de comprenderlo y usarlo en su provecho. Han existido a lo largo de la historia grandes figuras que dieron un gran impulso a las investigaciones científicas. Existen ejemplos en todas las áreas del conocimiento. Entre ellas destacamos: No existe una única ciencia: dependiendo de la parcela del universo que se estudie, se desarrollan diferentes ramas. Todas ellas deben cumplir ciertos criterios, entre los que destaca la aplicación del método científico. SABÍAS QUE … Ciencia: palabra de origen latino: scire ➡ 'saber o conocimiento'. Tales de Mileto (624-546 a. C.) Fue un gran pionero en el campo de la investigación científica por ser el primero que desterró la idea de que las cosas sucedían por voluntad de los dioses. Se le considera el fundador de las matemáticas griegas. Enunció el teorema de Tales. Descubrió la constelación de la Osa Menor y consideró que la Luna era 700 veces más pequeña que la Tierra. Demostró cómo ocurrían los eclipses de Sol y Luna. Concretó los días del año. Fue el primer científico en estudiar el fenómeno del magnetismo. Galileo Galilei (1564-1642) Galileo es considerado uno de los fundadores de lo que hoy llamamos método científico. Realizó importantes aportaciones en diversos campos, como la física y la astronomía. Utilizó las matemáticas como sistema de comprobación y verificación de hipótesis. Es considerado el padre de la física clásica por su estudio sobre el movimiento de los cuerpos. Desarrolló el telescopio, lo que le permitió demostrar el sistema heliocéntrico de Copérnico, rechazado hasta ese momento por los intelectuales de la época. Lynn Margulis (1938-2011) Científica estadounidense que con su trabajo en los años 60 revolucionó el campo de la biología celular. Elaboró la teoría de la endosimbiosis, según la cual las células eucariotas evolucionaron a partir de varias células procariotas mediante asociaciones permanentes. Propuso una nueva clasificación de los seres vivos en cinco reinos (monera, protoctista, plantas, animales y hongos), en vez de los tres clásicos (mineral, vegetal y animal). < 8 > ES0000000162919 266879_Unidad_01_136997.indd 8 14/03/2023 10:05:07 1 ¿Qué es la ciencia? ¿De dónde procede la palabra ciencia? 2 ¿Qué dos capacidades están más desarrolladas en el ser humano que en el resto de seres vivos? 3 Copia en tu cuaderno el siguiente texto completando las palabras que faltan. a) A través de la ciencia obser vamos, y para elaborar leyes o que ayuden a explicar por qué suceden las cosas. b) La capacidad del lenguaje y el razonamiento les ha permitido a los seres humanos no solo la posibilidad de , sino de elaborar o ideas . 4 Copia en tu cuaderno las afirmaciones verdaderas. a) El pensamiento de algunos animales es muy similar al de los seres humanos. b) El lenguaje nos ayuda a comprender. c) El vocablo ciencia deriva del griego scire. d) Existe una sola ciencia. e) No todas las ciencias aplican el método científico. f) Los conocimientos que divulga la ciencia son verdaderos porque son demostrables. g) Mediante la ciencia se elaboran leyes o teorías que explican por qué suceden las cosas. 5 La siguiente frase fue enunciada por un gran científico del siglo xx. Debatid en clase qué quiere decir y qué relación puede tener con la ciencia. 6 ¿De qué científico estamos hablando en cada caso? a) Explicó cómo se producen los eclipses. b) Defendió el sistema heliocéntrico, según el cual la Tierra gira alrededor del Sol. c) Formuló la teoría de la endosimbiosis. d) Utilizó las matemáticas como forma de demostración de hipótesis. 7 Busca información sobre estos dos científicos españoles, ganadores del Premio Nobel de Medicina: Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa y completa en tu cuaderno una ficha que contenga los siguientes datos: «Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad o la energía atómica: la voluntad». Albert Einstein ACTIVIDADES Santiago Ramón y Cajal. Severo Ochoa. Nombre: Fecha y lugar de nacimiento: Estudios: Área de conocimiento: Descubrimientos: Año en el que le concedieron el Premio Nobel: < 9 > Ciencias >> UNIDAD 1 ES0000000162919 266879_Unidad_01_136997.indd 9 14/03/2023 10:05:07 Estructura de la unidad < 2 >

RkJQdWJsaXNoZXIy