3. Compuestos del hidrógeno El hidrógeno puede actuar con número de oxidación -1 o +1. Si actúa con número de oxidación -1, forma compuestos que se llaman hidruros y se nombran así: hidruro de + nombre del otro elemento. En las fórmulas el hidrógeno se coloca siempre a la derecha. Fórmula Prefijos Número de oxidación RbH Hidruro de rubidio Hidruro de rubidio BaH2 Dihidruro de bario Hidruro de bario Si actúa con número de oxidación +1, los compuestos que forma el hidrógeno con los elementos de los grupos 16 y 17 se nombran así: nombre del otro elemento + -uro + de hidrógeno. En las fórmulas el hidrógeno se coloca siempre a la izquierda. Fórmula Prefijos Número de oxidación H2S Sulfuro de dihidrógeno Sulfuro de hidrógeno HCℓ Cloruro de hidrógeno Cloruro de hidrógeno Con la mayoría de los elementos de los grupos 16 y 17, el H forma compuestos que, en disolución acuosa, muestran carácter ácido. Estas disoluciones se pueden nombrar como hidrácidos. Su nombre en disolución se construye de la forma siguiente: ácido + nombre del otro elemento + -hídrico. Fórmula Nombre en disolución Número de oxidación H2S Ácido sulfhídrico Sulfuro de hidrógeno HF Ácido fluorhídrico Fluoruro de hidrógeno Prefijos Trisulfuro de dialuminio 1.º Se escribe el símbolo de cada elemento. El que termina en –uro estará a la derecha en la fórmula. 2.º Añade como subíndice el número correspondiente al prefijo de cada elemento. En este caso, di, 2 para el Aℓ y tri, 3, para el S. AℓS Aℓ2S3 Números de oxidación Sulfuro de aluminio 1. º Escribe el símbolo de cada elemento en el orden correcto. 2.º Localiza en la tabla el número de oxidación de los elementos: Aℓ, elemento electropositivo; número de oxidación: +3. S, elemento electronegativo; número de oxidación: -2. 3.º La suma de los números de oxidación de todos los átomos debe ser cero para que el compuesto sea neutro. Encuentra los subíndices más pequeños posibles para simplificar la fórmula al máximo. Por ejemplo, Aℓ4S6 también es válido, pero debe simplificarse. AℓS Aℓ S +3 -2 Aℓ m Sn m ? (+3) + n ? (-2) = 0 m = 2 n = 3 Aℓ2S3 +3 -2 SABÍAS QUE … Para la combinación con el nitrógeno, NH3, la IUPAC admite amoniaco como nombre. Para la combinación con el oxígeno, H2O, la IUPAC admite agua como nombre. Ahora vamos a formular un compuesto químico a partir de su nomenclatura de composición: < 152 >
RkJQdWJsaXNoZXIy