338931

4.  Compuestos del oxígeno Óxidos. Son los compuestos formados por el oxígeno y los elementos de los grupos 1 a 16. En su fórmula el oxígeno se coloca a la derecha y actúa con número de oxidación 2. Para formular un óxido: Los óxidos se pueden nombrar mediante prefijos, óxido de + nombre del otro elemento precedido del prefijo que indica el número de átomos de cada elemento; o mediante el número de oxidación. Por ejemplo, CO2 puede ser dióxido de carbono o óxido de carbono(IV). Peróxidos. Son las combinaciones del grupo peroxi O2 2– con metales o con hidrógeno. Para formular un peróxido: Para nombrar un peróxido se pueden usar prefijos o número de oxidación. Ejemplo: Cu2O2, dióxido de dicobre o peróxido de cobre(I). CO +4 -2 A la izquierda , escr ibe el símbolo del carbono con su número de oxidación . A la derecha , escr ibe el símbolo del oxígeno con número de oxidación -2. 1 (+4) + n ? (-2) = 0 n = 2 Hacen falta dos átomos de O para neutralizar un átomo de C: (+4) + 2 ? (-2) = 0 Busca los subíndices más pequeños posibles de cada elemento para que el compuesto sea neutro. 2 CO2 Escr ibe la fórmula obtenida . 3 CuO2 +1 -2 A la derecha , escr ibe el gr upo peroxi . A la izquierda , escr ibe el símbolo del otro elemento con su número de oxidación . 1 n ? (+1) + (-2) = 0 Hacen falta dos átomos de Cu , 2 ? (+1) para neutralizar un gr upo peroxi (-2): 2 ? (+1) + (-2) = 0 Busca los subíndices más pequeños posibles de cada elemento para que el compuesto sea neutro. 2 Cu2O2 Escr ibe la fórmula resultante. Recuerda que en este caso no se puede simplificar, pues un peróxido debe tener un número par de átomos de O. 3 < 153 > Ciencias >> ANEXO

RkJQdWJsaXNoZXIy