338931

El ser humano y la ciencia El ser humano ha podido evolucionar a lo largo de la historia gracias al trabajo de personas investigadoras y científicas que han orientado su vida hacia la búsqueda del conocimiento. Desde los tiempos de Aristóteles, allá por el siglo iv a. C., hasta la actualidad, la ciencia ha ido variando. Fue a partir del siglo xvi cuando Galileo Galilei empezó a introducir como modo de trabajo el método científico, basado en la experimentación. UNIDAD 1 EN ESTA UNIDAD APRENDERÁS: ¿Qué es la ciencia? El método científico. Las ramas de las ciencias naturales. Las ciencias en la historia. Ciencia y tecnología. Mujeres científicas importantes. … Y RESOLVERÁS ESTE RETO Meta 5.1 del ODS 5: Igualdad de género: «Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo». ¿Sabes que una de las maneras de evitar la discriminación contra las mujeres es investigar en la historia y encontrar a mujeres que realizaron importantes descubrimientos científicos? El reto al que te vas a enfrentar es descubrir el papel de algunas de estas mujeres: cómo consiguieron estudiar y trabajar en lugares vetados para el género femenino y descubrir el esfuerzo y la renuncia para poder llevar a cabo su labor científica. NOS HACEMOS PREGUNTAS ¿Por qué es importante la labor de los científicos y científicas? ¿Qué suponen para la humanidad los nuevos descubrimientos científicos? ¿Crees que vivimos inmersos en una revolución tecnológica?

RkJQdWJsaXNoZXIy