Después de liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, Moisés lo condujo a través del desierto del Sinaí , tal como le había pedido el Señor. Allí , para que los israelitas pudieran dar culto a Dios, levantó una tienda a las afueras del campamento, a la que llamó la Tienda del Encuentro. La Tienda del Encuentro P A R A C O M P R E N D E R E L R E L AT O B Í B L I C O La Tienda del Encuentro, o Tabernáculo, fue construida en el monte Sinaí por Moisés, a petición de Dios. En su interior se encontraba el Arca de la Alianza, que representaba la presencia de Dios. Además, en él se guardaban las Tablas de la Ley con los Diez Mandamientos que Dios le dio a Moisés y que los israelitas debían cumplir. El relato que vas a leer nos enseña que la oración y los lugares sagrados nos ayudan a acercarnos a Dios y a relacionarnos con Él. L E E M O S L A B I B L I A La Tienda era el lugar sagrado donde se encontraban con Dios. Cuando Moisés salía en dirección a la Tienda , todo el pueblo se levantaba y esperaba . Nada más entrar, una columna de humo bajaba y se detenía delante de la entrada mientras el Señor hablaba con Moisés. Un día , Moisés reunió a la asamblea de las doce tribus de Israel y les explicó lo que el Señor les mandaba hacer. Debían ofrecer sus bienes para construir la Tienda y los objetos sagrados: el Arca de la Alianza , el candelabro de siete brazos, el altar de incienso y la mesa de los doce panes, entre otros. Todos colaboraron generosamente, ya que de esa forma sentían a Dios más cerca . Éxodo 33, 35-37 (adaptación) 16
RkJQdWJsaXNoZXIy