339152

M I C O M P R O M I S O 4 PIENSA en qué te gustaría agradecer a Dios y qué harías para llevarlo a cabo. La ORACIÓN consiste en dialogar con Dios. Para llegar a Dios, dialogamos con Él a través de la oración, como un hijo habla con su Padre; le damos las gracias, le alabamos y mostramos nuestro amor. Mediante la oración, descubrimos qué quiere Dios de nosotros. N U E S T R O S V A L O R E S 1 LEED en las páginas 90 y 91 la vida de santo Domingo de Guzmán y elegid una de estas opciones: Representar una escena de su vida. Realizar una tarjeta para darle las gracias por practicar la caridad. Investigar la relación entre santo Domingo y san Francisco de Asís. 2 Elige un momento del día y un lugar en el que te guste rezar. Después, explica cómo rezas tú. 3 SELECCIONA Y ESCRIBE qué actitudes y comportamientos religiosos son importantes para ti. Ser generoso, amable, caritativo, justo, pacífico y bondadoso, como Jesús. Dar gracias a Dios por el regalo de la naturaleza. Dedicar un tiempo a rezar. Participar en celebraciones religiosas. Leer la Biblia. Yo, , quiero agradecer a Dios . Por eso, voy a . Puedes escribir otras cosas en tu cuaderno. Santo Domingo de Guzmán Santo Domingo dedicaba mucho tiempo a orar a Dios, para que lo ayudara a crecer en su amor hacia Él y a poder ser útil a sus hermanos. Descubrió que, para que las personas conocieran a Dios, era importante practicar la caridad. Fundó la Orden de Predicadores, conocida como Orden Dominicana o de los Dominicos. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy