339167

M I C O M P R O M I S O 5 COMPLETA. Me comprometo a estar en silencio en: clase cuando y en casa cuando . N U E S T R O S V A L O R E S El SILENCIO es la ausencia de ruido. Está estrechamente relacionado con la escucha y la comunicación. Cuanto mayor es el silencio, más fácil es escuchar a los demás. Para poder escuchar bien lo que Dios nos pide, en los momentos de oración debemos buscar el silencio. Las monjas contemplativas Las monjas contemplativas son órdenes religiosas que viven en comunidad, en un ambiente de oración, trabajo, silencio y recogimiento. 1 ELEGID una de estas opciones: Buscar información sobre órdenes contemplativas de la Iglesia. Elegir una orden y realizar un mural. 2 PIENSA Y ESCRIBE en tu cuaderno qué actividades realizas en silencio. 3 DIALOGAD en clase. ¿Te gusta estar en silencio? ¿A qué te ayuda? ¿Cómo te sientes si estás en silencio? 4 PRACTICA el silencio. 1. Relájate. Es importante que te sientas cómoda o cómodo. 2. Cierra los ojos. Te ayudará a aislarte de lo que te rodea. 3. Abre tu corazón a Dios. Siente cómo te habla y te escucha. 4. Reza una oración en silencio. Sigue los pasos. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy