339270

6. Movimiento de planetas y satélites Satélites geoestacionarios Se llaman satélites geoestacionarios o geosíncronos aquellos que orbitan en torno a la Tierra manteniéndose siempre encima de un mismo punto. Para un obser vador t errestre estos sat élit es no cambi an de posición con el tiempo, es decir, parece que no se mueven . Para ello es necesario que su periodo de revolución sea el mismo que el de la Tierra (día sidéreo: 23 horas, 56 minutos y 3,5 segundos) y que orbit en en el pl ano del ecuador t errestre. S o lo así se garanti za que el valor de l a fuerza gravitatoria es el mismo en todo su recorrido. Por estas razones, un satélite geoestacionario orbita a una determinada altura sobre la superficie de la Tierra , que podemos calcular: Obtenemos el radio de la órbita a partir de la expresión del periodo: ? ? ? ? T G M r r T G M 4 4 T T 2 3 2 2 3 r r = = " Hacemos el cálculo para los datos de nuestro planeta : ● RT = 6370 km ● G = 6,67 ? 10 -11 N ? m2/kg2 ● MT = 5,98 ? 1 0 24 kg ● T = 23 horas, 56 minutos y 3,5 segundos = 8616 s ( ) , , , ? ? ? ? ? ? r 4 8616 6 67 10 5 98 10 4 22 10 s kg N m kg m 2 2 11 2 2 24 7 r = = - 3 La altura a la que orbita sobre la superficie terrestre es: h = 4,22 ? 107 m - 6,37 ? 106 m = 3,58 ? 107 m - 35 800 km Se puede calcular la velocidad de los satélites geoestacionarios: , , , ? ? ? ? ? v r G M 4 22 10 6 67 10 5 98 10 3074 m/s T 7 11 24 = = = - En resumen : los satélites geoestacionarios se encuentran en un punto deter - minado sobre la superficie de la Tierra . Para ello: ● Ti enen un periodo de rotación igual al de l a Ti erra : 23 horas, 56 minutos y 3,5 segundos (8616 s). ● Su órbita está sobre el ecuador terrestre. ● Se encuentran a 3,58 ? 107 m (35 800 km) sobre la superficie de la Tierra. Meteosat NOAA GMS 65° O 135° O 0° 70° E 140° E INSAT Meteor 800-900 km 35 800 km SMS/GOES SMS/GOES Ejemplos de satélites meteorológicos. Muchos de ellos son geoestacionarios. Los satélites geoestacionarios orbitan sobre el ecuador terrestre. Órbitas sobre el ecuador FC FG FG FC MEO GEO LEO Dependiendo de su posición , los satélites que orbitan la Tierra se llaman : ● LEO : low earth orbit. Ejemplo: el sistema Iridio, formado por 66 satélites de comunicaciones. O la red Starlink, con varios miles de pequeños satélites en órbita . ● GEO : geosynchronous orbit. Ejemplo: satélites meteorológicos Meteosat. ● MEO : mid earth orbit. Ejemplo: los 24 satélites que ofrecen el ser vicio GPS. R E C U E R D A Día sidéreo es el tiempo que tarda la Tierra en dar un giro de 360°. 23 h 56 mi n 3 , 5 s - 23 , 98 h = 86 328 s 32

RkJQdWJsaXNoZXIy