Obser va dónde se encuentran los puntos de Lagrange en cada si st ema . Los que más nos interesan son L1 y L2. ● L1 está entre las masas, muy cerca de M2. En esta zona , el tercer cuerpo está sometido a una fuerza gravitatoria menor que si solo exi stiese M1. L1 es el punto en que el periodo del tercer cuerpo es idéntico al de M2 girando alrededor de M1. ● L2 está fuera de la órbita de M2, muy cerca de el la . El t ercer cuerpo en ese punto está sometido a una fuerza grav itatoria mayor que si solo exi stiese M1. Está un poco más alejado de él que M2 para que sus periodos coincidan . La posición exacta depende del sistema . 7.2. Utilidad de los puntos de Lagrange La potencia de cálculo que alcanzaron los ordenadores en el último cuarto del siglo xx permitió utilizar los puntos de Lagrange para misiones espaciales. Para los sistemas Sol-Tierra o Tierra-Luna , una nave espacial hará el papel de tercer cuerpo de masa despreciable. Si se coloca en uno de los cinco puntos L, podrá realizar obser vaciones en situación de equilibrio. En el sistema Sol-Tierra , el punto L1 se utiliza para hacer obser vaciones del Sol , pues no hay posibilidad de que se produzcan eclipses por la Tierra o la Luna . El punto L2 es el idóneo para obser var el espacio exterior. La tabla siguiente recoge naves que han ido o que están realizando misiones en los puntos L1 y L2 del sistema Sol-Tierra , ambos a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra . El punto L3 aún no se ha utilizado para ello. La mayoría son misiones de la NASA o la ESA (Agencia Espacial Europea). Punto L1 del sistema Sol-Tierra Punto L2 del sistema Sol-Tierra ● Entre diciembre de 2001 y abril de 2004, la sonda Génesis de la NASA recogió partículas de viento solar. Actualmente se encuentran allí: ● WIND, un satélite de la NASA dedicado a medir el viento solar y el campo magnético. ● SOHO (solar and heliospheric observatory), un conjunto de instrumentos destinados a observar el Sol o sus partes. Es una misión conjunta de la ESA y la NASA. ● ACE (advanced composition explorer), un satélite de la NASA que analiza la composición del viento solar, el medio interestelar y otra materia de origen galáctico. ● Entre 2001 y 2010, la sonda WMAP (Wilkinson microwave anisotropy probe) de la NASA estudió la radiación de fondo de microondas remanente del big bang. ● El observatorio espacial Herschel observó objetos distantes poco conocidos. En junio de 2013 la falta de helio en sus depósitos obligó a lanzarlo fuera. ● Actualmente se encuentran allí el observatorio espacial Planck y la sonda Gaia, cuya misión es completar un catálogo 3D de mil millones de objetos astronómicos. Es una misión de la ESA. ● El telescopio espacial James Webb se lanzó el 25 de diciembre de 2021 para observar los objetos más distantes del universo con el fin de conocer cómo se formaron las primeras galaxias. Localización de puntos de Lagrange en el sistema Sol (M1)-Tierra (M2) Localización de puntos de Lagrange en el sistema Tierra (M1)-Luna (M2) L4 L3 L 1 L5 M1 60° 60° M2 7. Viajes a través del espacio L2 L4 L3 L1 L5 M1 60° 60° M2 L2 38
RkJQdWJsaXNoZXIy