339399

Una alimentación variada con alimentos saludables nos ayuda a estar sanos y nos protege frente a algunas enfermedades. La alimentación saludable La cantidad y el tipo de alimentos que se deben consumir dependen de la edad, el tamaño corporal, la actividad física y el estado de salud de cada persona. Existen distintas guías para elaborar comidas saludables, una de ellas es el plato de Harvard. Este plato muestra las proporciones y los tipos de alimentos que conviene tomar a lo largo de un día y también se puede aplicar a las dos comidas principales. Una cuarta parte del plato tiene que incluir cereales, como el arroz, el trigo o la quinoa, que deben elegirse integrales. También puede incluir alimentos derivados de estos, como la pasta o el pan, también integrales. Además, se recomienda utilizar aceites vegetales, como el aceite de oliva, de maíz, girasol, etc. La mitad del plato debe contener verduras y frutas. Las frutas es mejor tomarlas enteras y no en zumo, y las patatas no cuentan. El agua debe ser la bebida principal. Hay que evitar las bebidas azucaradas. La leche y sus derivados deben consumirse con moderación. La función de nutrición L A NUTRICIÓN LOS ALIMENTOS L A ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTOS SEGUROS L A DIGESTIÓN STEAM L AB RINCONES ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE DIETA MEDITERRÁNEA La otra cuarta parte debe contener proteínas, sobre todo de origen vegetal, que son las que se encuentran en las legumbres, como las lentejas o las alubias, y en los frutos secos. Las proteínas de origen animal deben proceder sobre todo del pescado y menos de los huevos, las aves o los conejos. Se recomienda limitar las carnes rojas, como vaca, cerdo y cordero, y los embutidos. También hay que tener en cuenta que el ejercicio físico es imprescindible para mantenerse sano. C i e n t í f i c aME NT E P I E N S A Si solo tomaras un tipo de alimento, ¿tu alimentación sería saludable? Explica por qué. La salud y la alimentación 14

RkJQdWJsaXNoZXIy