> INTERPRETA el gráfico y responde: ¿Qué alimentos consumen más recursos, los de origen animal o vegetal? ¿Qué alimentos de origen animal necesitan más agua? ¿Y más pastos? ¿Cuáles usan más tierras de cultivo? ¿Cuáles producen más emisiones de CO2? > REFLEXIONA sobre los datos del gráfico. ¿Qué tipo de alimentos consumen menos recursos, de modo que su impacto sobre el medioambiente es menor? Respecto a la salud, ¿son estos alimentos más o menos saludables? > AGRUPAOS por parejas. > INVESTIGAD sobre cómo adquirir y consumir alimentos de forma responsable y anotad vuestras recomendaciones. > ESCRIBID un breve informe y compartidlo con la clase. > INVENTAD un eslogan para animar a comprar alimentos de forma responsable. Podéis colocarlos en los pasillos de vuestro centro. Comprar alimentos de forma responsable ayuda a cuidar tu salud y la del planeta. Vais a escribir un informe sobre este tema. E l r i n c ó n d e l a s M A T E M Á T I C A S E l r i n c ó n d e l a E S C R I T U R A RINCONES Este gráfico compara el impacto de los alimentos de origen vegetal y animal en el medioambiente. Ofrece datos sobre su consumo de recursos, como el agua y la superficie de terrenos, y la emisión de gases de efecto invernadero. Uso de la tierra trigo tubérculos y raíces arroz huevos lácteos maíz pescado piscifactoría aves legumbres cerdo vaca Consumo de agua Emisión de gases de efecto invernadero Impacto sobre el medioambiente por tonelada de proteína consumida 180 hectáreas 120 m3 3000 toneladas de CO2 150/100/2500 120/80/2000 90/60/1500 60/40/1000 30/20/500 23
RkJQdWJsaXNoZXIy