9 ANALIZA las recomendaciones alimentarias del Ministerio de Consumo que se muestran en el recuadro superior. ¿Cuántas raciones diarias hay que incluir de frutas y hortalizas y cuántas de cereales? ¿Qué aceite es aconsejable utilizar? ¿Cuál de los alimentos que aportan proteínas es preferible consumir con más frecuencia cada semana? Compara cuántas raciones de pescado semanales se recomienda tomar frente a las de carne. ¿Cuántos huevos se aconseja consumir por semana? ¿Qué origen de los alimentos de la dieta, vegetal o animal crees que se recomienda consumir? ¿Explica por qué estas recomendaciones protegen la salud del planeta. ¿Crees que estas pautas se parecen a las del plato de Harvard? 10 INSPECCIONA los envases de al menos tres alimentos que haya en tu casa y anota la fecha de caducidad o de consumo preferente, los nutrientes que aporta y el modo de conservación. 11 DESCRIBE qué le sucede a una manzana desde que la introduces en la boca hasta que llega al intestino grueso. 1 Si ya has terminado tu trabajo, puedes elegir una de estas actividades: A h o r a e l i g e t ú INVESTIGA qué significa la sigla UHT de algunos envases de leche y prepara una presentación para explicárselo al resto de la clase. REDACTA un cuento que anime a los más pequeños a comer muchas verduras. DISEÑA un collage para representar el plato de Harvard utilizando diferentes materiales. 12 PIENSA y CONTESTA en tu cuaderno. V a l o r a t u a p r e n d i z a j e ¿Crees que puede ayudarte a mejorar tu alimentación? ¿Qué has aprendido nuevo sobre los alimentos? Carne 0 a 3 raciones Cuando sea posible, agua del grifo RACIONES DIARIAS RACIONES SEMANALES Frutas y hortalizas 5 raciones Cereales 3 a 6 raciones Pescado 3 o más raciones Frutos secos 3 o más raciones Huevos 0 a 4 huevos Legumbres 4 a 7 raciones Lácteos 0 a 3 productos Siempre mejor con aceite de oliva 25
RkJQdWJsaXNoZXIy