339447

PLACA DE COCOS PLACA PACÍFICA PLACA DEL CARIBE PLACA DE NAZCA PLACA ANTÁRTICA PLACA JUAN DE FUCA PLACA NORTEAMERICANA PLACA SUDAMERICANA PLACA DE SCOTIA PLACA EUROASIÁTICA PLACA IRÁNICA PLACA ARÁBIGA PLACA AFRICANA PLACA INDOAUSTRALIANA PLACA PACÍFICA PLACA FILIPINA PLACA NORTEAMERICANA 934676_02_p07_placas_tectonicas La teoría de la tectónica de placas Su planteamiento parte de la idea de que la litosfera está fragmentada en lo que se conoce como placas litosféricas. Las placas litosféricas interactúan unas con otras en los bordes o límites. Estos contactos pueden ser de tres tipos. 2. La tectónica de placas En la actualidad hay siete grandes placas. Además, entre ellas se distinguen varias decenas de placas secundarias de tamaño medio, como la arábiga , y microplacas, como la de las Azores. Algunas placas están formadas solo por litosfera oceánica , como la del Pacífico. Otras son mixtas y están formadas por los dos tipos de litosfera , como la euroasiática . Límites pasivos En ellos hay una fricción lateral de una placa respecto a otra y no se crea ni se destruye litosfera . Tipos de contacto entre bordes o límites de placa Límites convergentes En ellos se destruye litosfera . Cuando dos placas chocan , la más densa subduce, es decir, se hunde en el manto bajo la otra . Límites divergentes En ellos se crea litosfera oceánica a partir de los materiales del interior de la Tierra . Coinciden con las cordilleras submarinas que ayudaron a formular la teoría de la expansión del fondo oceánico. 46

RkJQdWJsaXNoZXIy