Los terremotos Los terremotos o seísmos son movimientos vibratorios de la superficie terrestre debidos a una rápida y brusca liberación de energía al producirse la fractura de grandes masas de rocas. Al moverse e interactuar entre ellas, las placas litosféricas generan procesos geológicos internos. Algunos de estos procesos suceden a una escala temporal humana , como los terremotos o las erupciones volcánicas. Otros, como el magmatismo, la formación de cordilleras, la fragmentación de los continentes, el metamorfismo o la aparición de pliegues y fracturas en las rocas, son procesos mucho más lentos, que pueden abarcar cientos de miles o millones de años. 3. Los procesos geológicos internos 9 La gran mayoría de los terremotos y volcanes se localizan en los bordes de las placas tectónicas. ¿Es esto coherente con la teoría de la tectónica de placas? Explica por qué. 10 Preparad un montaje en el que se vea un mapa de las placas litosféricas y por encima, en papel cebolla o lámina transparente, la localización de volcanes y terremotos. 11 ¿Qué es lo que diferencia unos tipos de volcanes de otros? R E T O La energía liberada se desplaza en todas las direcciones desde el punto de origen del terremoto en el interior de la Tierra , denominado foco o hipocentro. Las vibraciones producidas en el hipocentro se transmiten por el interior de la Tierra en forma de ondas sísmicas. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro. Límite de placa tectónica Área de seísmos Volcan 934676_02_p09_leyenda_volcanes_terremotos La mayor parte de la actividad sísmica y volcánica tiene lugar en los bordes de las placas. Algunos procesos se generan en el interior de las placas y no en los bordes, denominándose procesos intraplaca. ´ 48
RkJQdWJsaXNoZXIy