339447

Los procesos en bordes divergentes Son procesos como la fragmentación continental o la formación de las dor - sales oceánicas, que están asociados a una gran activ idad volcánica . Sin embargo, los terremotos, al producirse por separación de las placas, son de menor magnitud que los que se producen en los bordes convergentes. 18 Elaborad maquetas de los diferentes procesos formadores de relieve tratados en esta unidad. Para ello usad cartón, madera, poliespán, pintura, etc. Preparad textos para explicarlos. 19 ¿El origen del magma de las zonas de subducción es el mismo que el de las dorsales oceánicas? Razona tu respuesta. 20 ¿Cuál es la relación entre los rift continentales y las dorsales oceánicas? 21 ¿Qué son las fosas oceánicas? ¿En qué procesos formadores de relieve se generan las fosas más profundas? ¿Por qué? 22 ¿Qué sucede en los denominados bordes pasivos entre placas? Justifica tu respuesta. R E T O 5. Los procesos formadores de relieve La fragmentación continental está provocada por un ascenso del magma que provoca el abombamiento y elevación de la litosfera . El valle que forma el rift se alargará y se hará más profundo, formándose un relieve hundido que se inundará , generando un estrecho mar lineal . La elevación de la litosfera hace que se desarrollen fracturas centrales donde los bloques se hunden , dando lugar a los rift continentales. El proceso termina con la formación de una dorsal oceánica . Esto inicia la expansión del fondo marino por la generación de nueva litosfera oceánica . Todo este proceso está teniendo lugar en el este del continente africano, en la formación del valle del Rift y en la zona de los Grandes Lagos. La zona del mar Rojo estaría en la fase de formación de litosfera oceánica y la aparición de un mar alargado y estrecho. Límite de placa tectónica Valle del Rift Volcan ´ 52

RkJQdWJsaXNoZXIy