339447

Los procesos en bordes convergentes Son procesos que dan lugar a la formación de cordilleras y a los denominados arcos de islas. Se caracterizan por tener una actividad sísmica mucho más fuerte, debido al choque y fricción entre las placas que colisionan . 2 Cordilleras de tipo andino Son cordilleras formadas cuando la litosfera oceánica de una placa subduce bajo la litosfera continental de la placa contra la que colisiona . Esto se produce porque la litosfera oceánica es menos densa que la continental . Cuando la placa que subduce es mixta , es decir, tiene una parte oceánica y otra continental , el proceso da lugar a cordilleras en el interior de los continentes, como los Alpes o el Himalaya . Cordilleras de tipo alpino La subducción de la litosfera oceánica genera un proceso similar a la formación de cordilleras de tipo andino, mientras la cuenca oceánica entre las dos litosferas continentales se va estrechando poco a poco. Al cerrarse la cuenca oceánica las dos litosferas continentales colisionan , pero al tener la misma densidad no subduce una bajo otra , sino que se incrustan , por lo que todos los materiales entre medias de las placas se comprimen , se pliegan y fracturan , ascendiendo para formar una cordillera . El empuje de las placas hace que aumente la presión y la temperatura , provocando pliegues y fracturas en las rocas, así como cambios en su estructura y minerales. El aumento de temperatura provoca la fusión parcial de las rocas, generando magmas que ascienden . Los sedimentos de la parte oceánica no subducen , por lo que se acumulan y se pliegan formando un prisma de acreción, que se une al continente. Fosa Litosfera oceánica Litosfera continental Litosfera oceánica Litosfera continental Litosfera continental Litosfera continental Litosfera continental 53

RkJQdWJsaXNoZXIy