339447

Se entiende por metamorfismo las transformaciones que sufren las rocas en la corteza terrestre, ya sea en su composición química o en su textura . Estos cambios se producen en estado sólido, sin que la roca llegue a fundirse, produciéndose la recri stalización y la reorientación interna de los minerales en el interior de ella . La mayor parte del metamorfismo se produce en los bordes convergentes. Podemos distinguir diferentes tipos de metamorfismo. 2 6. El metamorfismo 23 Incluid información sobre el metamorfismo asociado a las placas y sus diferencias en la zona dedicada a los procesos geológicos internos en forma de póster. 24 ¿Qué son las rocas metamórficas y qué factores influyen en su formación? 25 ¿Dónde es más frecuente el metamorfismo? R E T O Factores más importantes que inf luyen en el metamorfismo Aumento de la presión Reduce el volumen de las rocas, aumentando su densidad y reorganizando los minerales. Aumento de la temperatura Provoca cambios mineralógicos, asociados a la pérdida de agua . Presencia de f luidos Provoca recristalizaciones de los minerales existentes. Metamorfismo dinámico. Producido por aumento de la presión , como consecuencia de intensos esfuerzos, sin que la temperatura alcance altos valores. Ocurre en zonas poco profundas sometidas a presiones dirigidas. Zona de alta temperatura y baja presión Zona de baja temperatura y alta presión Zona de alta temperatura y alta presión Metamorfismo regional . Producido por aumento de la presión y la temperatura . Suele aparecer en zonas de subducción , siendo el más común y afectando a grandes volúmenes de rocas que forman parte de las cordilleras. Metamorfismo de contacto. Producido por un aumento de temperatura , sin que la presión alcance valores importantes. Está asociado a intrusiones magmáticas, que en contacto con las rocas de alrededor provoca cambios en estas al incrementar su temperatura . 55

RkJQdWJsaXNoZXIy