339447

Elementos de un pliegue Plano axial . Plano imaginario que divide el pliegue en dos partes, dejando un f lanco a cada lado. Comprende todas las líneas de charnelas. En la dinámica de la tectónica de placas las rocas se ven sometidas a grandes esfuerzos que pueden provocar diferentes tipos de deformaciones en las rocas: Deformaciones elásticas. Cuando la roca recupera su forma original . Se puede dar en determinados terremotos. Deformaciones plásticas. Cuando la roca se deforma y no recupera su forma original , dando lugar a pliegues. Fracturas. Cuando l a roca se rompe al perder su cohesión int erna . Se forman fallas y diaclasas. Pliegues El aumento de temperatura y la presencia de agua y f luidos hacen que, en líneas generales, la roca tenga un comportamiento plástico. 26 INTERPRETO LA IMAGEN. Describe lo que observas en la fotografía y propón una hipótesis que explique cómo se han podido generar esas formas ondulantes. 27 Elaborad modelos para explicar los diferentes tipos de deformaciones de las rocas. Para ello podréis usar plastilinas de diferentes colores. Incluidlos, junto a paneles explicativos sobre cada uno, en la misma exposición de los procesos formadores de relieve. R E T O 7. Los pliegues y las fracturas Línea de charnela. Línea imaginaria que une los puntos de mayor cur vatura . Núcleo. Parte central interna del pliegue. Flancos. Zonas laterales de cada pliegue, situadas a ambos lados de su charnela. Charnela. Punto en el que cada capa o estrato que forma el pliegue presenta mayor cur vatura . 56

RkJQdWJsaXNoZXIy