339447

c o m p r u e b o lo a p r e n d i d o 47 En la imagen están representados los volcanes activos y todos los focos sísmicos en el océano Pacífico, una de las zonas más activas del planeta, a la que se denomina anillo de fuego del Pacífico. P L AC A N O R T E AME R I C A N A P L AC A EU ROA S I ÁT I C A P L AC A J UA N D E FUC A P L AC A F I L I P I N A P L AC A I N DOAUS T R A L I A N A P L AC A A N TÁ R T I C A P L AC A SUDAME R I C A N A P L AC A PAC Í F I C A P L AC A D E N A ZC A P L AC A C A R I B E Ñ A 934676_02_p23_tectonica_placas_cinturon_paci co a)  Busca información sobre las placas que forman dicho anillo y los límites que existen entre ellas. b)  Elabora un pequeño informe sobre el tipo de actividad tectónica más importante en la zona y los tipos de orógenos que se están formando. c) Localiza en el mapa las islas Hawái y el Parque Nacional de Yellowstone. ¿Qué tipo de vulcanismo está asociado a estas zonas? ¿Coincide con el existente en el resto del anillo de fuego del Pacífico? 48 La teoría de la tectónica de placas proporciona una explicación a muchos procesos geológicos internos. a) Explica qué relación tiene la tectónica de placas con el origen de la vida y el desarrollo de la misma sobre la Tierra. b)  ¿Qué influencia ha podido tener la tectónica de placas sobre el clima? 49 Explica cómo se origina el magma en el interior terrestre. ¿Por qué hablamos de intervalo de fusión y no de punto de fusión en una roca? 50 Explica cómo se forman las rocas plutónicas y por qué pueden aparecer en la superficie terrestre. 51 Lee y contesta a las preguntas. El magma profundo facilita el movimiento de las placas tectónicas Una pequeña cantidad de roca fundida debajo de las placas tectónicas las incita a moverse, según han descubierto recientemente sismólogos franceses […]. Su nuevo modelo tiene en cuenta no solo la velocidad de las ondas sísmicas, sino también la forma en que son atenuadas por el medio por el que pasan . […] La menor viscosidad de la astenosfera permite que las placas tectónicas se muevan sobre el manto subyacente, pero hasta el día de hoy se desconoce el origen de esta baja viscosidad . La tomografía sísmica produce imágenes tridimensionales del interior de la Tierra mediante el análisis de millones de ondas sísmicas […]. Los sismólogos han analizado estas ondas con el fin de identificar un único parámetro: su velocidad de propagación . Los sismólogos del Laboratoire de Géologie de Lyon […] estudiaron otro parámetro, la atenuación de las ondas, junto con la variación en las velocidades de propagación de las ondas. Este análisis […] permite determinar la cantidad de roca fundida en el medio que atraviesan las ondas. Según un comunicado, su nuevo modelo hizo posible, por primera vez, mapear la cantidad de roca fundida debajo de las placas tectónicas. Este trabajo revela que una pequeña cantidad de roca fundida (menos del 0,7% en volumen) está presente en la astenosfera debajo de los océanos […]. El bajo porcentaje de roca fundida obser vado es suficiente para reducir la viscosidad en uno o dos órdenes de magnitud debajo de las placas tectónicas, "desacoplarlas" del manto subyacente. Europa Press. Ciencia Plus. 21/10/2022 a)  ¿Qué es la astenosfera y qué papel juega en el movimiento de las placas tectónicas? b)  ¿Qué relación existe entre la presencia de rocas fundidas y la velocidad de desplazamiento de las placas litosféricas? 62

RkJQdWJsaXNoZXIy