3.2. Medida del volumen El volumen de un cuerpo es una medida del espacio que ocupa . Para objetos que tienen forma regular, como el cubo, la esfera , el prisma o el cilindro, se puede calcular el volumen mediante fórmulas, midiendo algunas longitudes y haciendo cálculos. Si el objeto es irregular o es un líquido, utilizamos instrumentos de medida de líquidos, como la probeta. Obser va más adelante cómo se usa una probeta con agua para medir el volumen de un sólido irregular insoluble en el líquido. 32 Indica en tu cuaderno el volumen de líquido que hay en estas probetas. Todas están graduadas en mL. a) b) c) 33 Dibuja en tu cuaderno una ampliación que muestre que el nivel de líquido en cada probeta es: a) 5,2 mL. b) 27 mL. c) 180 mL. A C T I V I D A D E S 1 Altura del ojo Parte inferior del menisco Cuando echamos un líquido en un tubo estrecho, la adherencia a las paredes hace que el extremo forme una curva llamada menisco. Las probetas están calibradas para que la medida sea la que indica la parte inferior del menisco. Para evitar errores en la medida , la probeta tiene que estar horizontal y debemos situar los ojos a la altura de la medida , es decir, en la parte inferior del menisco. Algunos matraces, los vasos de precipitados y los Erlenmeyer solo dan medidas aproximadas. Matraz Erlenmeyer Vaso de precipitados Probeta de 25 mL. Permite medir 0,5 mL. Probeta de 50 mL. Permite medir 1 mL. Probeta de 250 mL. Permite medir 5 mL. Bureta Pipeta Instrumentos para medir volúmenes con precisión. Su graduación depende del tamaño y del fabricante. 21
RkJQdWJsaXNoZXIy